No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Noticias

LaFonoteca edita SuperPOP 

Nos alegra un motón que La Fonoteca se haya puesto en marcha tras el confinamiento. La página web/editorial/discográfica/promotora, se ha caracterizado por apoyar a nuevos talentos de la escena nacional, y son unos cuantos los artistas actuales que han editado sus primeras referencias con ellos. Por eso siempre son bienvenidos sus lanzamientos.

Noticias

La Fonoteca edita Puente Aéreo vol. 3 

Betacam y Wild Honey haciendo versiones de Doble Pletina, y Fred i Son y Neleonard haciendo lo propio con dos temas de Los Lagos de Hinault. Estos son los ingredientes del tercer puente aéreo editado conjuntamente por la La Fonoteca y La Fonoteca Barcelona. En esta ocasión no son dos sino cuatro los grupos de Madrid y Barcelona que aportan versiones de dos de las bandas favoritas de La Fonoteca. Además, los seis grupos cuentan con un sonido similar, por lo que estamos ante un Ep de lo más coherente.

Conciertos

Cosmen Adelaida, Computadora y Betacam, Siroco, Madrid (16-05-2014) 

La Sala Siroco es ya vieja conocida de los madrileños Cosmen Adelaida. Máxima expectación con su flamante nuevo disco lanzado en marzo y máximas ganas de verlo/escucharlo ejecutado en directo. Una sala llena en la noche de presentación de su último álbum, La foto fantasma. Se trata del trabajo que ha catapultado -con razón- a los de nombre de autobusero asturiano a lo más alto en cualquier ranking de indie pop nacional. Noche organizada por La Fonoteca y compartiendo escenario con dos nombres de lujo: Computadora y Betacam. En esta ocasión, y sin que sirva de precedente, me voy a permitir cambiar el orden de los acontecimientos y voy a empezar hablando de los cabezas de cartel por aquello de que, básicamente, arrasaron en la puesta de largo de su último trabajo. No quiero antes dejar de mencionar el asunto técnico que marcó la jornada: fue una noche en la que el sonido no llamó la atención por estar óptimo precisamente, cuestión que los músicos sufrieron más que nadie: hubo algún corte inesperado, e incluso muchos no se oían a sí mismos correctamente, y eso desembocó en fallos muchas veces imperceptibles para la audiencia allí congregada pero que ocasionó cierta insatisfacción de quienes subieron a la palestra.