No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Libros

La maldición gitana, Harry Crews (Dirty Works, 2017) 

A estas alturas, Harry Crews ya es casi como de la familia. Así que la llegada de La maldición gitana, segunda novela publicada por nuestros «forajidos literarios» preferidos, Dirty Works, tras El amante de las cicatrices, y quinta obra del autor de Bacon, Georgia, en aparecer en nuestro país se recibe como la esperada visita de un peculiar pero querido viejo amigo. Un poco loco y peligroso, de acuerdo. Pero también entrañable, divertido a su manera cafre y, lo más importante. Un pedazo de escritor, siempre con una historia brutal y unos personajes extremos… en busca de mostrar algo de la vida y la verdad detrás de la mugre y la furia.

Libros

Tula Springs, James Wilcox (Contra, 2016) 

Nuestra querida editorial Contra sigue empeñada en descubrirnos autores y/o obras que no deberían faltar en nuestra biblioteca con su reciente singladura literaria. Y tras Walter Tevis y John O’Hara —de los que dimos buena cuenta en Indienauta— hoy nos trae Tula Springs, del desconocido por estos lares James Wilcox, pese a los encendidos elogios de luminarias tales como Anne Tyler, Harold Bloom —vale, este es bastante meh—, Toni Morrison, Robert Penn Warren o, ya hablando más localmente, Kiko Amat. ¿Qué tiene este libro para recibir tantos parabienes? La respuesta es risas, necedad y humanidad a partes iguales en el sur de los Estados Unidos.

Libros

Chap Chap (una antología confesional), Kiko Amat (Blackie Books, 2015) 

Parece un maridaje imbatible: Blackie Books -por cierto, ¡Feliz Aniversario!- y Kiko Amat. O Kiko Amat y Blackie Books, tanto monta, monta tanto. Editorial y autor valientes, con una personalidad marcada y unas maneras de hacer que les diferencian —con claridad añadiría yo— del resto. A nivel formal, y porque desgraciadamente necesitamos catalogar las cosas, Chap Chap es una antología periodística. Pero si habéis leído a Kiko Amat alguna vez —no deberíais perderos su blog Bendito Atraso, especialmente sus recomendaciones literarias—, sabréis que con el de Sant Boi las formalidades y las categorías no tienen cabida. No es mi querido Hunter S.Thompson, pero seguramente es quién más se le acerca en este país. Gonzo proletario made in Spain.

Especial Harry Crews
Libros

Especial Harry Crews 

Hoy me adentro, por partida triple, en la que quizás sea la referencia estrella de su fantástico catálogo, Harry Crews, algo así como la sardónica, grotesca y sonora carcajada del gótico sureño. El azote de los «normales» y el abanderado de los white-trash freaks. El «pintor» de un mundo espeluznante, brutal, desesperado y… aterradoramente humano.

Cine/TV

Presentación del libro «Amanece, que no es poco» en Barcelona 

Los legión de fans de “Amanece, que no es poco” está de enhorabuena. La película fue elegida recientemente a votación popular (en la pasada edición de la SEMINCI) como la mejor película española de la Historia y este martes, 26 de Noviembre coincidiendo con la presentación del libro conmemorativo que contiene el jugosísimo proyecto inicial, el guión original (con escenas que no se llegaron a filmar o que no entraron en el montaje final) y las fotografías del rodaje junto con un  prólogo y un magnífico anecdotario que han sido redactados especialmente por José Luis Cuerda para la ocasión, podrán disfrutar de una proyección de la película restaurada en el Club Coliseum en Barcelona con la presencia del José Luis Cuerda.