Michael Kiwanuka, Love & Hate (Polydor 2016)
Permítanme que empieza quitándole el foco al protagonista. Hablemos de las coristas. Ya el documental “A 20 pasos de la fama” nos dejaba claro el fundamental papel que jugaban esas casi anónimas profesionales a la hora de dotar de encanto a cualquier tonada clásica, o incluso de generar ganchos musicales que terminan por definir una grabación.
Todo esto viene porque Love & Hate es un disco de esos, y porque esos coros son una de las aportaciones principales de Brian “Danger Mouse” Burton, el productor estrella que acudió al rescate de Michael Kiwanuka cuando éste se encontraba en pleno atasco creativo ante la presión de sacar adelante el “difícil segundo álbum”.
Sant Jordi 2016: recomendaciones para todos los gustos
Aquí está de nuevo el Día del Libro, y por cuarto año consecutivo, en la sección literaria de Indienauta hemos preparado una lista de recomendaciones —un 12 + 1— de lo más variada con la que, aprovechamos tanto para destacar libros que no merecían quedarse en el tintero, como novedades entre las que, a buen seguro, vais a encontrar propuestas interesantes para cualquier tipo de lector. ¡Comenzamos!
The Weeknd, Beauty behind madness (Universal Republic 2015)
Puede que, voluntaria o involuntariamente, Abel Tesfaye (el canadiense detrás de The Weeknd) haya establecido la trayectoria canónica para alcanzar la gloria en la presente década. A saber: empezar desde la escena underground, a ser posible generando cierto misterio en torno a tu figura; ganarse el respeto a base de Mixtapes que mezclen potencial comercial con descaro urbano y producción inventiva; fichar con un gran sello que se encargue de dar salida en el mercado “convencional” a esas Mixtapes (en el caso que nos ocupa, en forma del celebrado Trilogy); y poco a poco –featuring a featuring- irte haciendo un hueco en la escena más mainstream asegurándote el entusiasmo de Taylor Swift, Kanye, Ariana Grande, y demás figuras.
Descubre a Jai Wolf
Turno hoy para dejarnos llevar por sonidos más electrónicos de la mano del jovenzano Jai Wolf, que con tan solo 23 años el nacido en Bangladesh, criado en NYC Sajeeb Saha, tiene todos los números para convertirse en toda una sensación en la pista de baile.
Chvrches se aficionan a las bandas sonoras
Chvrches han decidido que no nos olvidemos de ellos y, entre banda sonora y banda sonora, nos van dejando algunos temas nuevos. Si hace unas semanas podíamos escuchar su colaboración en la secuela televisiva de la película “Drive”, hoy mismo nos enseñan el tema que han hecho para la nueva entrega de “Los Juegos del Hambre”. ‘Dead Air’ nos trae a los Chvrches más pop, y nos muestra que la banda escocesa está en racha.
Entradas recientes
- Els Encantats 2023-06-05
- Peter Gabriel estrena «Road to Joy» 2023-06-05
- Las ocho montañas 2023-06-02
- Triángulo de Amor Bizarro se van al synth-pop en «Estrella Solitaria» 2023-06-02
- CMAT anuncia nuevo álbum 2023-06-01