Wonder Wheel: la rueda de la vida
En Wonder Wheel, Woody Allen convierte las tablas del paseo marítimo del mítico Coney Island en las de un escenario dramático. La nueva película del neoyorquino no esconde sus referencias teatrales al hacer del narrador -y personaje catalizador del conflicto- un socorrista aspirante a dramaturgo. Sin embargo, Mickey, interpretado por Justin Timberlake, no escapa de la condición que Allen ha designado para sus personajes: todos están atrapados e insatisfechos en sus vidas, todos sueñan con escapar y todos tienen una flaqueza que lo impide. Empezando por el carácter enamoradizo del propio Mickey; o la dependencia masculina de Carolina (Juno Temple), casada con la mafia; el alcoholismo latente de Humpty (Jim Belushi); o los fuegos que el pequeño Richie (Jack Gore) provoca para llamar la atención. Y, sobre todo, hay que hablar del mejor personaje de este reparto de miserias humanas, Ginny, una magnífica Kate Winslet -como siempre- que da vida a una mujer apasionada, agobiada por la culpa y soñadora.
La fábrica de canciones: cómo se hacen los hits, John Seabrook (Reservoir Books, 2017)
El libro que traigo hoy a Indienauta, La fábrica de canciones, recién publicado por Reservoir Books.
A propósito de Llewyn Davis, Joel y Ethan Coen (2013)
Los hermanos Coen convierten a Ulises en un gato naranja en su última película y no narran su “Odisea” sino la del pobre diablo que se cruza en su camino, Llewyn Davis, un ficticio músico de folk que no tiene donde caerse muerto en el Nueva York de los 60.
Entradas recientes
- Grace Ives, ‘Janky Star’ (True Panther, 2022) 4 de julio de 2022
- Stranger Things – Temporada 4 (parte 2) 4 de julio de 2022
- El mató a un policia motorizado + Cala Vento, Tomavistas Extra (30/06/22) 1 de julio de 2022
- Fred Again.. acelera su electronica en “Jungle” 30 de junio de 2022
- Stereolab anuncian gira española 30 de junio de 2022