Carlos Siles, «Todos mis caminos han terminado contigo» (Autoeditado 2017)
A Carlos Siles podemos darle ese calificativo tan recurrente de “artesano de la canción”. No es sólo porque resulte la manera más sencilla de definir el mimo que pone en cada una de sus estrofas, de poética aparentemente sencilla pero potencialmente desgarradora. Es que también hay oficio artesano en la construcción de sus discos, en la importancia que le da a cada uno de los aspectos que conforman el producto final, desde la grabación hasta las partes más físicas y tangibles.
Helena Goch, Little tiny blue men (Ernie 2015)
Algo especial tiene Helena Goch que en pocos meses consiguió llamar la atención desde un lugar tan hiper-saturado como es youtube (donde iba colgando cucos vídeos con interpretaciones a guitarra y voz de cada una de sus nuevas canciones), y dar todos los pasos necesarios para que ahora estemos hablando de su disco de debut, Little tiny blue men.
Te invitamos al Enofestival
La 26 de abril se celebra una nueva edición del Enofestival, donde estarán actuando Mujeres, Disco Las Palmeras!, Julio de la Rosa, Fabian y La Banda del Norte, Manu Ferrón, El Último Vecino y The Winemakers. Pero este no es un festival cualquiera, en él también se podrán catar los vinos de algunas de las mejores bodegas de este país. La cita tendrá lugar en El Circulo de Bellas Artes de Madrid, y gracias a Inmusi y a la plataforma Que me inviten, tenemos una entrada doble para sortear entre nuestros los lectores. Solo tienes que escribirnos un e-mail con tus datos concursos@indienauta.com. Tienes hasta el próximo viernes 4 de abril. ¡Suerte!
Nistal, No Es Fácil Ser Hombre (Astro 2013)
Cuando recibí en casa el cuarto disco de Nistal no supe muy bien cómo tomármelo. El cd venía dentro de…
Triángulo de Amor Bizarro y Tuya cierran el cartel del Festival Deleste 2013
El Festival Deleste ha logrado crecer en tiempos de crisis pasando de la única jornada de su primera edición en 2012 a las dos del presente año, además de incorporar una serie de conciertos previos con la intención de involucrar a la ciudad de Valencia con el festival.
Rusos Blancos «Tiempo De Nísperos» (Ernie Records, 2013)
Por fin Rusos Blancos, una de las bandas más interesantes de la prolífica escena madrileña, tienen nuevo trabajo. Los madrileños regresan después de su debut Sí A Todo (Ernie Records, 2011) y del ep Hijo Único (Ernie Records, 2012), con un disco en el que abandonan el costabravismo que imbuía sus primeras canciones. Con un sonido que recuerda a la música disco de los 70, el soul e incluso con una pseudo rumba (Bonito cortejo), en Tiempo De Nísperos (Ernie Records, 2013) se percibe que Rusos Blancos han perdido la inocencia que transmitía su primer álbum.
Crónica South Pop Sevilla 2013
El año pasado por estas fechas nos sentíamos un poco huérfanos. Tras siete ediciones ininterrumpidas, la organización del festival anunciaba que la octava edición tardaría dos años en regresar a Sevilla, debido al recorte que sufría la partida de Cultura por parte del Ayuntamiento de Sevilla. Por fin hace unas semanas comenzaron a hacerse oficiales los nombres que compondrían uno de los mejores carteles del South Pop de los últimos años, dando tranquilidad a la parroquia sevillana por la continuidad de un proyecto, que lleva tantos años dando alegrías a la ciudad. Como viene siendo habitual, los clásicos no defraudaron (Julio de la Rosa y Exsonvaldes estuvieron espectaculares) y las apuestas personales de GreenUfos (Ultrarouge y Amatorski) sorprendieron por su originalidad y calidad.
Julio de la Rosa «Pequeños Trastornos Sin Importancia» (Ernie Records, 2013)
A lomos del éxito conseguido con La Herida Universal (Ernie Records, 2010) y convertido en leyenda con cuatro discazos a sus espaldas, Julio de la Rosa regresa tres años después con Pequeños Trastornos Sin Importancia (Ernie Records, 2013), un ambicioso disco conceptual con el que el jerezano analiza los trastornos ocasionados por el amor. Julio ha grabado este quinto disco con Dany Richter en los estudios El Lado Izquierdo, acompañado de algunas de las voces más portentosas del indie nacional, como Ainara LeGardon, Xoel López, Miren Iza, Ana Franco(Coffee & Wine), Dani Llamas, Miguel Rivera (Maga), Juan Alberto Martínez(Niños Mutantes) o Anni B. Sweet, entre otros. Como podréis imaginar y a tenor de este despliegue de recursos, el resultado final es simplemente sobrecogedor.
Entradas recientes
- Mega Bog baila junto a Westerman en «Love Is» 2023-03-21
- Sleaford Mods, ‘UK GRIM’ (Rough Trade, 2023) 2023-03-21
- Primavera Sound 2023: cambios y nuevos nombres en su cartel 2023-03-21
- The Ballet anuncian nuevo álbum 2023-03-21
- 12 Notas, Quincy Jones (Roca Editorial, 2022) 2023-03-20