No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
La casa del dragón
Cine/TV

La casa del dragón 

Unos 200 años separan lo que cuenta La casa del dragón -en HBO Max- de lo relatado en Juego de Tronos (2011-2019) y respiramos aliviados. Como espectadores no estamos obligados a sabernos al dedillo lo que ocurrió en la serie de David Benioff y D.B. Weiss, basada en las novelas de George R. R. Martin y más allá, para disfrutar -y comprender- esta nueva serie creada por Ryan Condal.

Cine/TV

Juego de Tronos – Temporada 8 – El trono de hierro 

El rostro de Tyrion Lannister (Peter Dinklage) es lo primero que vemos del esperado final de Juego de Tronos. La mirada del enano sobre la destrucción provocada por Daenerys Targaryen (Emilia Clarke). Por si alguien no recordaba su conversión en tirana, vemos a Grey Worm (Jacob Anderson) ejecutando a los hombres de la caída Cersei (Lena Headey). La estrategia narrativa aquí es alargar la espera hasta ver por primera vez a Daenerys, cuya conversión en reina genocida todavía no hemos podido comprobar.

Cine/TV

Juego de Tronos – Temporada 8 – Las Campanas 

Una enigmática escena protagonizada por Lord Varys (Conleth Hill) abre el penúltimo episodio de Juego de Tronos. Pero el enigma, es breve: el sujeto de las preocupaciones del consejero es Daenerys (Emilia Clarke) y el conflicto es el mismo que en el episodio anterior ¿Debe reinar ella o Jon Snow (Kit Harington)? Varys enfoca el problema como un asunto político, pero para Snow, es una cuestión sentimental. Es una cuestión de amor. En la escena entre Daenerys y Tyrion (Peter Dinklage), desembocan los conflictos que se han estado gestando en esta corta temporada final: el secreto sobre quién es el heredero legítimo, la lealtad de Jon hacia Daenerys, y que esta se siente una extranjera.

Cine/TV

Brimstone: Western feminista 

Presentada en el festival de Sitges y estrenada directamente en Movistar+, Brimstone es un western que evita los argumentos clásicos del género. No veremos aquí enfrentamientos entre pistoleros, robos a diligencias, indios, ni la conquista de la última frontera. Ni siquiera es un western crepuscular. El escenario histórico sirve más bien para situarnos en un período en el que la mujer tenía dos roles principales: era propiedad de su marido o prostituta. Desde que Sergio Leone se llevase a los cowboys a Almería, el género estadounidense por antonomasia es universal.