Stranger Things: la nostalgia del friki que nunca fuiste
Los niños protagonistas de las películas de los 80 nunca eran deportistas, ni los más populares del instituto, ni los novios de la chica más guapa. Eran frikis. Ver a Elliot jugar con figuras de Star Wars en E.T., el extraterrestre (1982) o a Billy leer cómics en Gremlins (1984) era como decir: son de los nuestros. El niño que fui en los años ochenta se sentía instantáneamente identificado con los héroes inadaptados de aquellas historias. Tenían los mismos juguetes que yo, leían los mismos tebeos, y se embarcaban en aventuras imposibles que yo vivía a través de ellos. Los chavales de Stranger Things juegan al rol como yo jugaba a Dungeons & Dragons. Han leído El Hobbit y El Señor de los Anillos. Tienen a Yoda, el Halcón Milenario y a Man-At-Arms de los Masters del Universo. Yo era como ellos.
American Horror Story: Hotel
American Horror Story: Hotel es la mejor temporada de la serie. La afirmación tiene sus riesgos: muchos se han quejado de la ausencia de Jessica Lange, del agotamiento de la fórmula y de la tendencia a acumular tramas y personajes. Donde otros ven defectos, yo veo ventajas. Brad Falchuk y Ryan Murphy –Nick/Tuck (2003) y Glee (2009)- han perfeccionado su idea del pastiche de películas de terror. El empeño en introducir nuevas historias en cada capítulo hace a la serie más entretenida que nunca. Y Lange ha sido sustituida dándole más peso a Sarah Paulson y un papel principal a Lady Gaga, ganadora de un Globo de Oro por su interpretación como la Condesa.
Entradas recientes
- The Smile, ‘A Light for Attracting Attention’ (XL, 2022) 19 de mayo de 2022
- Llega el Filmin Music Fest 19 de mayo de 2022
- Roosevelt recluta a Nile Rodgers en “Passion” 19 de mayo de 2022
- Kiwi Jr. anuncian nuevo álbum 19 de mayo de 2022
- Tierras muertas, Núria Bendicho Giró (Sajalín, 2022) 19 de mayo de 2022