No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Wendell y Wild
Cine/TV

Wendell y Wild 

Henry Selick es conocido sobre todo por su asociación con Tim Burton para dirigir el clásico animado Pesadilla antes de Navidad (1993), y ahora une su nombre a Jordan Peele -Déjame salir (2017)- para fabricar otra maravilla en stop motion, Wendell y Wild, disponible en Netflix.

NOP
Cine/TV

¡NOP! 

Lo más parecido a los sueños es el cine. En ellos somos espectadores de imágenes que van de lo cotidiano hasta lo imposible y que, mientras dormimos, están unidas por su propia lógica, a la que no encontramos sentido tras despertar. Las imágenes que ha creado Jordan Peele en ¡Nop! tienen el poder misterioso de los sueños.

Cine/TV

Territorio Lovecraft 

Unir los nombres de J.J. Abrams -Perdidos- y Jordan Peele -Déjame salir (2017)- en un título que lleva el nombre de Lovecraft es necesariamente crear unas expectativas altísimas. Por ello es muy probable que Territorio Lovecraft resulte decepcionante. Desde luego, es difícil decir que la serie cumple con lo esperado porque su principal característica es la sorpresa.

Cine/TV

The Twilight Zone – Dimensión (des)conocida 

Apostando por un talento emergente como Jordan PeeleDéjame salir (2017) y Nosotros (2019)- vuelve a la televisión una serie verdaderamente mítica y seminal como The Twiligth Zone. Creada por el guionista Rod Serling en 1955, se trata de una antología de breves relatos de ciencia ficción y fantasía, sin la que seguramente no existirían Expediente X, Perdidos o Black Mirror. La idea de Peele emulando a Serling generó unas expectativas muy altas sobre el proyecto. Lamentablemente, hay que decir que el resultado ha sido decepcionante. La razón parece ser fácil de señalar: esta nueva ‘dimensión desconocida’ ha sido valiente al plantear sus episodios como comentarios sociales y políticos de la realidad actual en Estados Unidos.