La saga de Halloween
Con La noche de Halloween (1978), John Carpenter inauguró un subgénero del cine de terror, el slasher, cuyos ascendentes lejanos eran nada menos que Psicosis (1960) -recordemos que Jamie...
Bacurau
Ganadora del premio del Jurado en Cannes y galardonada en festivales de todo el mundo como los de Sitges o...
Verano del 84 – La ventana indiscreta
No se puede decir que Summer of 84 proponga nada nuevo. Sus referentes son evidentes y de sobra conocidos. Estamos...
Kubo y las dos cuerdas mágicas: la animación no es cosa de niños
Una de las películas más bonitas que he visto, Kubo y las dos cuerdas mágicas me ha hecho reflexionar sobre...
Stranger Things: la nostalgia del friki que nunca fuiste
Los niños protagonistas de las películas de los 80 nunca eran deportistas, ni los más populares del instituto, ni los...
Green Room (Jeremy Saulnier 2015)
En la boca del lobo. Un grupo de chavales se han metido donde no debían. Desde La matanza de Texas...
Los odiosos ocho (Quentin Tarantino 2015)
¿De cuántos directores de cine se puede decir que has visto toda su filmografía? Seguramente de pocos o ninguno. Pero...
Entradas recientes
- Peter Gabriel, ‘i/o’ (Universal, 2023) 2023-12-04
- Grandaddy están de vuelta 2023-12-04
- Ducks Ltd. anuncian su segundo trabajo 2023-11-30
- Te estoy amando locamente 2023-11-30
- Roldán, «Fumarola» (El Genio Equivocado 2023) 2023-11-30
Publicidad