No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

Pacific Rim: Insurrección – relevo generacional 

Ya os habréis dado cuenta de que las grandes sagas cinematográficas -sobre todo las de los años 80- se han actualizado con nuevas versiones en los últimos años: la rejuvenecida tripulación de la Enterprise en Star Trek (2009); el hijo de Apolo Creed que se pone en manos de Rocky (Sylvester Stallone) en Creed (2015); actores más jóvenes corren delante de los dinosaurios en Jurassic World (2015); el cazador implacable (Ryan Gosling) que busca a Harrison Ford en Blade Runner 2049 (2017); por no hablar de que Godzilla y King Kong han cambiado el traje de goma y el stop motion por lo digital en películas que aspiran a inaugurar nuevas franquicias.

Cine/TV

Preparándonos para Star Wars: El Despertar de la Fuerza (J.J. Abrams, 2015) 

Desde 1983 hemos estado esperando. 32 años imaginando qué habrá sido de Luke Skywalker. Pues bien, hoy es ese día. El despertar de la Fuerza se estrena en todo el mundo. ¿Qué esperáis de ella? Las críticas ya están en Internet y publicadas en los periódicos. Pero cuidado, porque hasta ahora el secretismo de su director, J.J. Abrams, ha sido máximo. Ya sabemos que al productor de Perdidos le gustan los misterios. Por eso, cualquier comentario de alguien que haya visto la película tiene la categoría de spoiler. Gran parte de las valoraciones que se pueden leer en las redes evitan entrar en detalles. La mayoría son positivas. Muy positivas. Pero no todas. Críticos como Jordi Costa y Carlos Boyero la ponen más bien mal.