El Pacificador
James Gunn está ahora mismo en una posición de privilegio en la industria audiovisual que le permite trabajar con grandes presupuestos y una relativa libertad creativa en las dos principales franquicias de superhéroes del momento, Marvel y DC. Un logro que tiene mucho valor si recordamos que los orígenes de la carrera de Gunn están en la productora Troma, especializada en cine gore de serie Z, de presupuestos ínfimos.
El escuadrón suicida
James Gunn traslada a DC Comics la fórmula que tan bien le ha funcionado en Marvel con los dos volúmenes…
El Hijo – ¿Quién puede matar a un niño?
James Gunn comenzó su carrera cinematográfica en la productora de serie Z, Troma, caracterizada por su irreverencia, por su humor y por el gore. Todo con presupuestos mínimos. Tras ello, Gunn demostraría su talento para el terror, con el guión de Amanecer de los Muertos (2004) de Zack Snyder, y con su ópera prima, Slither (2006), festín gore terrorífico, pero cargado de humor. En esa vena paródica afrontaba Gunn su segunda película, Super (2010), extrañísima aproximación a los superhéroes, que puede haberle dado crédito -o no- para afrontar el encargo de llevar a la pantalla a los estrafalarios Guardianes de la Galaxia (2014)
Entradas recientes
- El mató a un policia motorizado + Cala Vento, Tomavistas Extra (30/06/22) 1 de julio de 2022
- Fred Again.. acelera su electronica en “Jungle” 30 de junio de 2022
- Stereolab anuncian gira española 30 de junio de 2022
- Baron’s Court. Final de trayecto, Terry Taylor (Colectivo Bruxista, 2022) 30 de junio de 2022
- The Rolling Stones, ‘Live at the El Mocambo’, (Promotone B.V./Universal, 2022) 29 de junio de 2022