James Blake estrena “Famous Last Words”
El pasado viernes se tenia que haber puesto a la venta ‘Friends That Break Your Heart’, el que es nuevo trabajo de James Blake, pero un retraso por la COVID en la fabricación de los vinilos lo ha retrasado hasta octubre. Así que, de momento, nos tendremos que conformar con los adelantos que está editando.
James Blake se pone melancólico en “Life Is Not The Same”
El mes pasado James Blake anunciaba ‘Friends That Break Your Heart’, el que en septiembre será su nuevo trabajo. Lo hacía con “Say What You Will”, un bonita canción en la que dejaba ver su faceta más pop.
James Blake anuncia nuevo álbum
De entre todos los artistas que durante la pandemia han hecho conciertos en streaming, versiones, o ha compuesto nuevas canciones, James Blake ha sido uno de los más activos. El artista británico publicó su último trabajo en 2019, pero no hemos parado de tener noticias suyas desde entonces. Incluso se acercó a la pista de baile en un estupendo Ep llamado ‘Before’.
James Blake se lanza a la pista de baile en su nuevo Ep
James Blake ha sido uno de los artistas más activos durante la pandemia, llegando a dar varios conciertos desde su casa, y publicando algún single que otro. Un ritmo de trabajo que no ha dejado, porque ahora publica un nuevo Ep por sorpresa.
James Blake publica nuevo single
James Blake ha sido uno de los artistas más activos durante el confinamiento. El británico ha dado una serie de conciertos desde su casa que han hecho las delicias de sus seguidores. Además, en abril llegó a publicar un nuevo single llamado “You’re Too Precious”. Ahora, casi tres meses después, vuelve a la carga con otro tema nuevo.
Crónica del Primavera Sound 2019
Bajo la premisa de The New Normal afrontamos con muchas ganas la pasada edición del Primavera Sound 2019, que por cierto ha sido la más multitudinaria de toda su historia (más 60.000 asistentes en las jornadas de viernes y sábado) con más de 200 conciertos durante todo el festival. Está claro que la organización está manejando estupendamente el pulso de los tiempos y ha sabido incorporar a su line up artistas más urbanos y sonidos «alejados» al canon de sus inicios. No todos lo han recibido con agrado, pero desde ya podemos decir que ha sido un acierto para incrementar el número de público. Te resumimos casi todos los conciertos en los que estuvimos. Espero que sea te tu agrado.
James Blake, “Assume Form” (Polydor, 2019)
Nadie duda de la habilidad con la que cuenta James Blake a la hora de crear estupendos collages sonoros electrónicos. El músico británico se ha ganado, merecidamente, a crítica y público con su fusión de dubstep, ambient y pop. Quizá, por eso, algunos se esperaban algo más de su nuevo trabajo, el cual, en las últimas horas, está de bastante actualidad por una mala crítica de la poderosa Pitchfork. El gigante de Chicago le acusa de estar estancado y de hacer un disco demasiado blando (como si esto último fuera malo). Además de llamarle egocéntrico por el excesivo uso que hace de la palabra “yo” en las letras. Unas acusaciones con las que no estamos muy de acuerdo. Aunque sí que hay algún patinazo por ahí.
Inner Tongue, «Favours» (Mount Silver 2018)
A veces hablamos de la diferencia que tienen los discos cuyas canciones surgieron cuando el artista era un perfecto desconocido sin una discográfica que le garantizase un altavoz, respecto a las canciones que hacen esos mismos artistas cuando están recién consagrados y escriben por primera vez pensando en un público que va a estar ahí para escucharles. Con el debut de Inner Tongue se abre una curiosa variante: la de las canciones que son compuestas sin saber si van a poder ser cantadas o no.
Ya está aquí el XXII Minifestival de Música Independent de Barcelona (I)
¡Marzo ha llegado! Y eso significa que también es la hora de una nueva edición del Festival de música alternativa…
Bob Moses, All in all/Days gone by (Domino 2015)
Hay una sensación de estar ante algo importante con Bob Moses y, sobre todo, con su disco de debut. Artistas que generen producciones interesantes en torno a la música electrónica y al dance hay muchos -y siguen llegando- pero estos neoyorkinos lo han sabido acompañar de un cuidado por la composición y de una elegante elección de instrumentos vintage (guitarras eléctricas y teclados setenteros) que casan perfectamente con sus ritmos a base de bajos extra-graves y cajas orgánicas.
Entradas recientes
- Tár 2023-01-30
- Björk anuncia concierto en Madrid 2023-01-30
- Carolina Durante + Los Nikis, WiZink Center, Madrid (27/01/23) 2023-01-30
- Decision To Leave 2023-01-27
- Rosalía estrena «LLYLM» 2023-01-27