Jackie: la mujer detrás del mito
«Nunca quise ser famosa, solo me convertí en una Kennedy«, dice Jackie (Natalie Portman) en un momento de la película. Pero no esperéis encontrar en Jackie la historia de la mujer que llegó a ser Primera Dama de John F. Kennedy, ni su posterior transformación en personaje de la prensa rosa tras su boda con Onassis. Lo que firma el guionista Noah Oppenheim no es un biopic sobre la trayectoria vital de Jacqueline Lee Bouvier, de esos que acaban pareciendo convencionales telefilmes de sobremesa. No. Estamos ante la radiografía de un momento concreto -entre el famoso asesinato del demócrata en Dallas en 1963 y su funeral de Estado- contado en forma de flashback a partir de una entrevista con el periodista interpretado por Billy Crudup. Esto imprime en la película del chileno Pablo Larraín un tono de duelo, como si se hubiera detenido el tiempo en el sabor amargo de una ausencia. Una emoción semejante a la de una obra anterior como El club (2015), todavía más cruda y nihilista. Así, viendo Jackie, se puede pensar en Cinco horas con Mario (1966) de Miguel Delibes. La muerte del marido permite el retrato de la viuda, de una relación, de una sociedad y de un país entero. Jackie petrifica un momento doloroso en la vida de una persona, pero también un punto de inflexión en la historia de una nación.
Entradas recientes
- Lala Lala se va al synth-pop en su nuevo single 2023-09-28
- Especial 50 golpe de Estado en Chile 2023-09-28
- Teenage Fanclub, ‘Nothing Lasts Forever’ (PeMa, 2023) 2023-09-27
- El Conde 2023-09-27
- Echo & The Bunnymen, Madrid, La Riviera (26/09/2023) 2023-09-27