El inmortal Hulk
Cuando en 1962 Jack Kirby y Stan Lee crearon al increíble Hulk en Marvel Comics, reflejaron, primero, su experiencia creando…
Baloncesto (y otras hierbas), Shea Serrano (Contra, 2020)
Si como un servidor tenéis «monazo» de la canasta, Contra tiene un serio paliativo NBA. Se trata de Baloncesto ( otras hierbas)
Vengadores: Endgame – Todo lo que necesitas saber
Cuando Kevin Feige dijo aquello de que Vengadores: Infinity War era el crossover más ambicioso de la historia del cine, Twitter y su legión de listos, se rieron de él. Pero ahora es inevitable darle la razón. Entre Iron Man (2008) y Vengadores: Endgame (2019) hay más de diez años, 20 películas y algunas series de televisión. Una macroficción que hemos aprendido a llamar Universo Cinematográfico Marvel y que replica en formato audiovisual lo que Stan Lee y Jack Kirby -sobre todo- crearon en los años 60 en forma de tebeos. Todos estos personajes viven en el mismo universo y aunque cada entrega puede disfrutarse independientemente, cada nueva película que veamos aporta conexiones, significados, profundiza en personajes y tramas, creando una sensación de mundo coherente y vivo que es francamente adictiva. Una experiencia que hasta ahora estaba reservada a los lectores de cómics, todavía hoy considerados como ‘frikis’.
Asombroso, fantástico, increíble. Unas memorias maravillosas, Stan Lee, Peter David y Colleen Doran (Planeta Cómic, 2019)
Fallecido el pasado noviembre a los 95 años, la legendaria figura de Stan Lee merecía unas memorias. Eso es lo que nos trae Planeta Cómic en Asombroso, fantástico, increíble, creadas por el propio Lee junto a Peter David en el guión y Colleen Doran en el dibujo.
Thor: Ragnarok. Los dioses deben de estar locos
Thor: Ragnarok se puede considerar un logro. Es una película entretenida, imaginativa, inteligente y graciosa, en los tiempos del blockbuster sin alma. Está a años luz del fallido tono shakespeariano del Thor (2011) de Kenneth Branagh y de la fantasía heroica de Thor: El mundo oscuro (2013). Y sobre todo desafía a los que repiten la perorata del agotamiento del cine de superhéroes. La nueva aventura del dios del trueno interpretado por el musculoso Chris Hemsworth, confirma el buen estado de forma de Marvel Studios y de su exitosa fórmula.
Doctor Strange: Magia nueva en el Universo Marvel
Doctor Strange es justo lo que el Universo Marvel Cinematográfico necesitaba en este momento. Ante la saturación superheroica en las pantallas de cine -y de televisión- la nueva película de Marvel Studios ofrece una obra que es puro entretenimiento, que narra de forma clásica un relato heroico, pero que innova en las soluciones visuales de tal forma que evita la sensación de «esto ya lo hemos visto». Dirige Scott Derrickson – Sinister (2012)- una historia que se apoya por enésima vez en el viaje del héroe que descubriera el mitógrafo Joseph Campbell y que George Lucas convirtió en el plano de obra de su Star Wars (1977) y que los hermanos ¿o hermanas? Wachowski aplicaron también en Matrix (1999).
Entradas recientes
- Yard Act anuncian conciertos en España 2023-09-25
- Voxtrot vuelven con su primera canción en 14 años 2023-09-22
- Crítica: Hechos y faltas, Teatro Pavón, Madrid 2023-09-22
- No compartas con nadie los secretos que te conté, Memorias. Lucinda Williams (Liburuak, 2023) 2023-09-21
- The National, ‘Laugh Track’ (4AD, 2023) 2023-09-21