Un año, una noche
¿Qué habría pasado si los protagonistas de Un año, una noche no hubiesen estado en la sala Bataclán, en París, el 13 de noviembre de 2015? ¿Habrían sido más felices Ramón y Céline? ¿Se habrían querido más? ¿Habrían cambiado de trabajo? ¿Serían menos racistas? ¿Habrían bebido menos vino, fumado menos porros, tomado menos pastillas? Esta gran película de Isaki Lacuesta explora las consecuencias de un hecho traumático -el atentado terrorista en el que murieron 89 personas- en una pareja que intenta seguir con su vida tras afrontar una realidad -la del odio, la violencia y la muerte- que la mayoría de nosotros experimentamos solo a través de las noticias.
Apagón
Antes del año 2019, el argumento de la serie Apagón, producida por Movistar Plus, se podía considerar efectivamente como de ciencia ficción. Una tormenta solar deja sin energía eléctrica a gran parte del planeta lo que supone una crisis tremenda: la humanidad se queda sin medios de transporte, sin comunicaciones, sin abastecimiento y debe sobrevivir. Me diréis que un fenómeno así, una tormenta solar, no ha ocurrido nunca a nivel global, por lo que imaginar lo que pasaría en semejante escenario sigue siendo territorio del género Fantástico.
Los días que vendrán – La fuerza de lo real
Ambiciosa y poderosa, Los días que vendrán es una película única. Su tema no es precisamente nuevo: habla de los cambios que conlleva la paternidad, ese salto siempre abrupto de la irresponsabilidad juvenil a la vida verdaderamente adulta que significa crear vida y tenerla a tu cargo. Lo que hace esta obra diferente es que sus actores se someten realmente a ese proceso.
Las mejores películas y series de 2018
Cada año Indienauta me da la oportunidad de elaborar una lista de las películas y series que más me han gustado. Lista que afronto siempre con la misma sensación de frustración: es imposible verlo todo. Os aseguro que lo intento. En cine he podido ver unos 115 títulos, pero las series las doy por imposibles. Pido por tanto vuestra comprensión: esta lista no solo es subjetiva, porque atiende a mis criterios de calidad, sino que además está limitada a lo que he podido ver. Hay ausencias que lamento como The Rider y la segunda temporada de The Deuce, que acabaré viendo, demasiado tarde, para entrar en esta relación de títulos.
Entre dos aguas: sin salida
Israel, el chaval que perdió sus ganas de cantar tras la muerte de su padre en La leyenda del tiempo (2006) se convierte en un hombre -desesperado- en Entre dos aguas, una obra mayúscula y necesaria en la que Isaki Lacuesta borra las fronteras entre la ficción y la realidad. En ella los personajes se interpretan a sí mismos, empezando por los hermanos Gómez Romero -Isra y Francisco José-, que participando en esta película exploran las vidas que podrían haber tenido, las que seguramente han tenido muchos otros, en San Fernando, Cádiz.
Entradas recientes
- Yard Act anuncian conciertos en España 2023-09-25
- Voxtrot vuelven con su primera canción en 14 años 2023-09-22
- Crítica: Hechos y faltas, Teatro Pavón, Madrid 2023-09-22
- No compartas con nadie los secretos que te conté, Memorias. Lucinda Williams (Liburuak, 2023) 2023-09-21
- The National, ‘Laugh Track’ (4AD, 2023) 2023-09-21