Happy End – El final de todo
El aficionado al cine tiene una de sus cúspides más elevadas para escalar cada vez que Michael Haneke estrena una película. Digamos que no se enfrenta uno a un film del austríaco con la misma alegría con la que se compra una entrada para ver una de Steven Spielberg o Quentin Tarantino. Haneke no es plato de gusto, y es, sin duda, un gusto adquirido. El esfuerzo para «disfrutar» de sus películas es considerable. El autor no suele ayudar al espectador con una planificación o un montaje, ágiles.
El Porvenir (Mia Hansen-Love 2016)
Cuenta Platón en sus diálogos, que Tales de Mileto cayó en un pozo por ir mirando el cielo. Isabelle Hupert interpreta, en esta muy recomendable El Porvenir, a un personaje que debe ser una especie endémica del cine francés: un intelectual, infinitamente cultivado y probablemente de izquierdas. Creo que según nuestro mundo ha ido empeorando, la profesión de dicho personaje arquetípico ha tenido que especializarse más y más para que sea verosímil su nivel cultural: si en Mi noche con Maude (Eric Rohmer, 1969) Jean-Louis (Jean-Louis Trintignant) era un joven ingeniero católico capaz de disertar sobre Pascal, aquí Nathalie (Isabell Hupert) es directamente una profesora de filosofía.
Entradas recientes
- Lala Lala se va al synth-pop en su nuevo single 2023-09-28
- Especial 50 golpe de Estado en Chile 2023-09-28
- Teenage Fanclub, ‘Nothing Lasts Forever’ (PeMa, 2023) 2023-09-27
- El Conde 2023-09-27
- Echo & The Bunnymen, Madrid, La Riviera (26/09/2023) 2023-09-27