Versing, “10000” (Hardly Art, 2019)
Versing son de Seattle y su álbum de debut se llamaba “Nirvana”, pero la música de este cuarteto tiene muy poco que ver con toda la escena que puso a esa ciudad del noroeste americano en el mapa hace ya treinta años. Lo suyo son las guitarras, sí, y lo suyo también son los noventa, pero se van hacia otro lado. Concretamente, hacia el indie-rock de Pavement, y por extensión, a todos esos coetáneos que hicieron una escena mucho más apasionante de la que llegó a los medios generalistas a principio de aquella década.
Te están robando el alma, Ian Svenonius (Blackie Books, 2017)
Segundas partes no suelen ser buenas… pero cuando el regreso lo firma el «kamikaze del rock» y activista sociocultural Ian Svenonius y lo publica Blackie Books, uno puede estar bastante tranquilo: valdrá la pena. Te están robando el alma, que cuenta además con la garantía en la traducción al castellano de Lucía Barahona, viene a recoger el testigo, amplificado e hipervitaminado, de Estrategias sobrenaturales para montar un grupo de rock. Subversión, paranoia, revisionismo histórico y ganas de gritarle al potencial lector con un megáfono tamaño XXXL —aunque Ian no necesita ayuda para llamar la atención, si lo habéis visto en directo sabéis de lo que hablo—: «¡despierta de una vez, pedazo de ____!»
Las dos dianas de Courtney Barnett
Fuimos muchos los que descubrimos a Courtney Barnett tras su confirmación en la pasada edición del Primavera Sound, donde acudió a presentar “The Double EP: A Sea of Split Peas”, una especie de doble Ep que la australiana utilizó como carta de presentación en todo el mundo. El flechazo fue instantáneo, y sus canciones indie-rock de raíces noventeras nos hicieron acordarnos de todo lo bueno que salió en aquella década. Ahora, dos años después, vuelve con “Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit”, su segundo trabajo, y lo poco que hemos podido escuchar, no puede ser más interesante.
Torres anuncia “Sprinter”
Una de las sorpresas que nos dio 2013 fue el debut de Torres. La cantante norteamericana dejó a más de uno del revés con su estremecedor ‘Honey’, donde nos recordó a lo mejor de los primeros años de PJ Harvey, con una canción que sigue poniendo los pelos de punta. Ahora vuelve con un segundo trabajo titulado “Sprinter”, que saldrá a la venta en mayo. En el primer adelanto, llamado ‘Strange Hellos’, nos encontramos con una Torres mucho más agresiva, cercana al indie-rock femenino de los noventa. Una faceta que le sienta estupendamente.
Twerps, Range Anxiety (Merge Records, 2015)
Ahora que el pop independiente de guitarras se ha convertido en el patito feo de los medios, es todo un alivio ver cómo algunos grupos consiguen levantar algo de expectación entre tanto pop prefabricado. Uno de ellos es el de los australianos Twerps, que, poco a poco, se han ido labrando un nombre en todo el mundo. Tanto es así que han conseguido que Merge Records, una de las discográficas indie más potentes de Norteamérica, les edite su segundo trabajo. Su gran influencia es el pop neozelandés de los primeros ochenta, que a su vez era una de las mayores influencias de bandas norteamericanas como R.E.M., o The Feelies. Su pop suena a todo eso, pero no se quedan ahí; también podemos encontrar ecos de la Velvet, o de los The Byrds menos folkies.
Los Punsetes, “LPIV” (Canada Editorial, 2014)
Madrid está sucia, empobrecida y tiene a una inepta en la alcaldía. Estas son razones suficientes para que Los Punsetes estén más que enfadados. La banda madrileña siempre ha desplegado toda su mala leche en sus discos, pero en su cuarto trabajo van más allá y no dejan títere con cabeza.
Thurston Moore, “The Best Day” (Matador Records, 2014)
Algún día habrá que analizar detenidamente el extraño parón indefinido de Sonic Youth y si hay alguna probabilidad de que vuelvan a hacer algo juntos. Hasta entonces nos tendremos que centrar en los proyectos en solitario de sus miembros, que no tienen la intención de quedarse parados y vivir de las rentas.
Crocodiles + Deers + Celica XX, Ocho y Medio, Madrid (17-10-2014)
Los norteamericanos Crocodiles son muy dados a dejar Madrid fuera de sus giras, pero esta vez tuvimos suerte, porque encontraron un hueco en la segunda parte de su actual gira europea para tocar en la capital. Además, a los de San Diego les telonearon dos bandas de aquí, Celica XX y Deers, que estuvieron a la altura de las circunstancias.
Crocodiles nos visitan
Mañana mismo comienza la gira de los norteamericanos Crocodiles, una de esas bandas que ha sabido emplear las enseñanzas de The Jesus & Mary Chain, y crear varios discos llenos de hits. “Crimes Of Passion”, su último trabajo, está producido por Sune Rose Wagner, el líder de The Raveonettes, que ha conseguido sacar su parte más pop en el que, probablemente, es su mejor disco. Algo que demuestran con temazos tan grandes como ‘Marquis de Sade’, ‘Cockroach’ o ‘She Splits Me Out’.
Escucha el nuevo trabajo de Thurston Moore
Desde que Sonic Youth se separaron, Thurston Moore no ha parado de hacer cosas y sacar discos. Tras la experiencia con Chelsea Light Moving, ahora vuelve a retomar su carrera en solitario, y lo hace a lo grande, con una banda formada por estrellas del indie-rock. Y es que, para este trabajo, ha reclutado a Steve Shelley (Sonic Youth), y a Deb Googe (My Bloody Valentine).
Entradas recientes
- Almas en pena en Inisherin 2023-02-03
- Unknown Mortal Orchestra anuncian álbum doble 2023-02-02
- Teen Angst, ‘Barn Sour’ (674222 Records, 2023) 2023-02-02
- Descubre a TV Star 2023-02-02
- The Tubs, ‘Dead Meat’ (Trouble in Mind, 2023) 2023-02-01