La perfección pop de Withered Hand
Dan Wilson lleva dos de dos. El músico escoces edita su segundo trabajo la semana que viene, y sus dos adelantos no pueden ser más jugosos. Si hace unos meses nos dejaba de piedra con un tema de indie-pop absolutamente delicioso y pegadizo llamado ‘Black Tambourine’, una de esas píldoras que nunca dejan de funcionar, ahora lo hace con un delicado corte que es una preciosidad. En ‘Horseshoe’ cambia el tono más juguetón por uno mucho más serio y emocionante. Es uno de esos cortes en los que la intensidad va subiendo y subiendo. Además, aquí también colabora Pam Berry, la líder de los míticos Black Tambourine, a los que dedicó la canción del mismo nombre.
Fanfarlo, “Let’s Go Extinct” (New World Records, 2014)
Siempre he pensado que Fanfarlo perdieron su oportunidad de hacerse grandes en 2007, cuando sacaron Fire Escape, la que sigue siendo su mejor canción. En aquellos días estaban en boca de todos, incluso de David Bowie, que habló muy bien de ellos, pero no supieron aprovechar el momento. Tardaron más de dos años en sacar su álbum de debut y, para colmo, el resto de los temas que lo formaban no estaban a la altura de su gran canción. Tras él, volvieron a tardar una eternidad en sacar su segundo trabajo, que era incluso más flojo que el primero. Por eso mismo, no es de extrañar que este tercer álbum no haya levantado mucha expectación. Lo mejor de toda esta historia es que ahora, cuando nadie espera nada de ellos, es cuando dan lo mejor de sí. Let’s Go Extinct es, con diferencia, su disco más interesante.
Dum Dum Girls “Too True” (Sub Pop, 2014)
Dee Dee Penny lo tiene muy claro: no quiere que sus Dum Dum Girls se estanquen y se queden como otro grupo de chicas más. Su proyecto ha pasado por varias etapas, y en cada una de ellas ha sabido cómo hacer funcionar ese nuevo giro. Empezaron con aquel asombroso disco de debut en el que despachaban una tremenda colección de hits de garage-pop, pero, en su segundo álbum y en el posterior Ep, se fueron hacia la oscuridad y la calma, y ahí fue donde pudimos ver todo su potencial. Ahora vuelven con otro cambio, y se nos van directas a los ochenta. Pero no nos engañemos, porque el cuero, la oscuridad y el toque garage siguen estando ahí. Eso sí, ahora son mucho más melódicas, trabajan los estribillos y nos recuerdan que en aquella década existían grupos como The Go Go’s.
Escucha lo nuevo de Real Estate
Real Estate vuelven el próximo mes de marzo, que es cuando sacarán a la venta «Atlas«, su tercer trabajo. Los de Nueva Jersey ya tienen un preparado un adelanto de este nuevo álbum, se llama Talking Backwards, y es otra de esas canciones deliciosas que invocan a un verano eterno. Aquí tenéis el vídeo y el tracklist del álbum.
Escucha ‘Black Tambourine’ lo nuevo de Withered Hand
Es muy probable que a mucha gente no le suene el nombre de Withered Hand, y mucho menos el de Dan Wilson, que es el líder de esta banda de culto escocesa. Su primer y, único, trabajo hasta la fecha, se puso a la venta en 2009, y pasó sin pena ni gloria. Ni siquiera su reedición para el mercado norteamericano logro que Wilson se diera a conocer en el mercado independiente. Eso sí, recibió elogios de la crítica especializada, y del mismísimo Jarvis Cocker alabó su facilidad para crear melodías. Todo esto puede cambiar con «New Goods«, su segundo trabajo, que saldrá el próximo mes de febrero en los sellos Fortuna POP! (Europa) y Slumberland Records (USA y Canada).
Shout Out Louds, Sala But, Madrid (11-10-2013)
Resulta curioso comprobar como Shout Out Louds cuentan con una legión de seguidores que siempre llenan sus visitas a la capital. En su tercer concierto en una sala de Madrid (dentro del ciclo de conciertos SON Estrella Galicia), los suecos volvieron a contar con una gran asistencia de público que coreó y bailó todas y cada una de sus canciones. Los de Estocolmo ya tienen un buen número de hits para hacer un concierto de más de una hora, y eso es exactamente lo que hicieron. Aunque la excusa para la gira era presentar “Optica”, supieron combinar muy bien los nuevos temas con sus canciones más conocidas y, aunque tuvieron algún bache (siempre hay algún tema mal elegido), fue una hora y cuarto de lo más entretenida.
The Ballet “I Blame Society” (Fortuna POP! 2013)
The Ballet es uno de los secretos mejor guardados de Nueva York; tanto, que llevan tres discos y por aquí siguen siendo unos absolutos desconocidos. Ni siquiera sus letras abiertamente gays (me niego a escribir gais) han conseguido que medios dirigidos al público homosexual se fijaran en ellos, como pasó con The Hidden Cameras. Y eso que este trío tiene muchas semejanzas con la banda canadiense, no sólo por sus letras tan claras (aunque un poco menos salidas de tono), sino también por su forma de ver el pop: son capaces de todo por llevar a buen puerto una melodía y les da igual hacer un tema synth-pop, un corte pop a lo Magnetic Fields (su banda predilecta) o una canción ruidosa al más puro estilo The Jesus & Mary Chain. Lo mejor es que en todas aciertan de pleno.
Veo Monstruos en Madrid con SON Estrella Galicia: 26 de septiembre en el teatro del Arte
Cuando cantábamos que lo mejor de nuestra vida aún está por ocurrir (sic), tarareábamos la evocadora frase no perder las costumbres que hacen que siempre me acueste pensando que qué bien (sic), o cuando sentíamos que cannot wait to grow my honeymoon (sic) jamás pensamos que íbamos a poder ver a los 3 creadores, a trío de artistas, a ese triángulo de enormidad creadora y creativa, algún día juntos y, por lo que parece, revueltos bajo el naming Veo Monstruos. Será eljueves 26 de septiembre en el Teatro del Arte, en Madrid. Fernando Alfaro (Surfin’ Bichos, Chucho), David Rodríguez (Beef, La Estrella de David, La Bien Querida) y Remate estarán juntos en una velada SON Estrella Galicia que promete mucho.
Franz Ferdinand te dejan escuchar su nuevo trabajo
El próximo 26 de agosto sale a la venta «Right Thoughts, Right Words, Right Action«, el cuarto trabajo de Franz…
Lloyd Cole “Standars” (Tapete Records, 2013)
Aunque el titulo del álbum sugiera lo contrario, Lloyd Cole no ha hecho el típico disco de versiones que suelen sacar los artistas entrados en años y con falta de ideas. En “Standars” nos encontramos con diez composiciones del músico británico y una versión de California Earthquake, un tema compuesto por John Hartford que popularizó la gran Mama Cass allá por los setenta (no hace falta decir que la versión de Cole tiene muy poco que ver con la de la integrante de The Mamas & The Papas). Además, el disco está muy lejos de ser un álbum más en la carrera de este hombre, ya que da en el clavo con muchos de los temas y nos deja un trabajo muy notable. Un trabajo financiado, en parte, por sus seguidores, porque en este extraño mundo en el que vivimos, las discográficas ya no le pagan un disco. Increíble.
Entradas recientes
- Depeche Mode, ‘Memento Mori’ (Sony, 2023) 2023-03-24
- Yves Tumor, ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ (Warp, 2023) 2023-03-23
- Cardo – Segunda temporada 2023-03-23
- 20 canciones, Jorge Decarlini (Libros del K.O.) 2023-03-23
- The National estrenan la emocionante “Eucalyptus” 2023-03-22