No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

Los muertos no mueren – Planeta zombie 

¿Qué hace Jim Jarmusch haciendo una película de zombies? El monstruo cinematográfico que mejor parece representar nuestros miedos actuales -por encima de vampiros y hombres lobo- ha contaminado películas de todo tipo más allá de su hábitat natural del cine de terror de bajo presupuesto: hemos visto comedias -incluso románticas-, superproducciones, cine de autor y películas de todos los países, por no hablar de series de éxito masivo internacional. No debe extrañarnos por tanto que un director de la importancia de Jarmusch en el cine independiente se atreva con un experimento como este.

Discos

Underworld & Iggy Pop, “Teatime Dub Encounters” (Caroline, 2018) 

La unión entre Underworld e Iggy Pop encaja perfectamente en nuestra cabeza, como si el verles trabajando juntos fuese algo a lo que llevamos años acostumbrados. En realidad, su parentesco en el imaginario popular no tiene que ver con una colaboración creativa, pero es lo suficientemente icónico como para habérsenos grabado a fuego. Hablamos, claro está, de Trainspotting. El ‘Lust for Life’ de Pop abría la película de Danny Boyle, como compañía perfecta al inolvidable discurso de “elige una vida”, mientras que el ‘Born Slippy’ de Underworld se convertía en historia sonora de los 90 como música para el cierre del filme.

Libros

A todo riesgo. Memorias airadas de una Pretender, Chrissie Hynde (Malpaso, 2016) 

Malpaso no para. Si hace una semana eran las memorias de Morrissey, hoy nos traen las de Chrissie Hynde, fundadora y —corregidme si me equivoco—, en la actualidad única miembro de los Pretenders. Además, A todo riesgo coincide con la publicación de su último disco, Alone, donde ha contado con la inestimable ayuda de Dan Auerbach de los Black Keys. Así, pues, regreso por todo lo alto de este icono de la historia de la música… y de la mujer independiente, capaz de hacerse un hueco —algo nada fácil entonces— por derecho propio en ese circo tan masculino y machista que es el rock.

Discos

Iggy Pop, Post Pop Depression (Caroline 2016) 

El círculo se cierra. En su debut en solitario, The Idiot (1977), Iggy Pop contaba con un entusiasta David Bowie dispuesto a pulir el carisma en bruto de la Iguana para sacarle partido en un producto lo suficientemente popero para seducir al mundo, y lo suficientemente punk para no decepcionar a los seguidores The Stooges. Casi cuatro décadas de sangre, sudor y rock después, Iggy podría estar dando por concluida su carrera discográfica con este Post Pop Depression. Su amigo Bowie ya no está entre nosotros, pero curiosamente ha sido Josh Homme (Queens of the Stone Age), otra figura de gran calado en la cultura popular actual, quien ha arropado a Iggy bajo su saludable influjo.