Manifiesto redneck, Jim Goad (Dirty Works, 2017)
Los escalofriantes relatos de Knockemstiff de Donald Ray Pollock. La edificante ¿demasiado?, es puro «self-made man USA», y reveladora peripecia vital de Hillbilly, una elegía rural de J.D. Vance. Las certeras y sentidas Crónicas de la América profunda de Joe Bageant. O la minuciosa y poética mirada de Elogiemos ahora a hombres famosos de James Agee y Walker Evans. Llevamos unos meses bueno, en realidad años, el tema siempre ha sido debilidad de quien escribe en los que la población blanca pobre de los Estados Unidos ocupa una notable parte de nuestras lecturas. Hoy «cerramos el círculo» con Manifiesto redneck de Jim Goad, que nos llega de la mano no podía ser otra, casi podría ser su texto fundacional de Dirty Works. Un ensayo singular, mordaz y a la yugular, sobre cómo nació, creció y se desarrolló la denominada «Nación de la Basura Blanca»… y por qué le sobran los motivos para estar más que cabreada en estos primeros años del siglo XXI.
En busca de New Babylon, Dominique Scali (Hoja de Lata, 2017)
La estupenda editorial asturiana Hoja de Lata nos invita a descubrir a otra autora canadiense tras el fenomenal El río sin descanso. Sin embargo, en esta ocasión cambiamos la veteranía de la laureadísima Gabrielle Roy por este En busca de New Babylon, celebrado debut de la joven Dominique Scali que nos propone reimaginar el Lejano Oeste americano en el siglo XIX, especialmente su segunda mitad. Así que ensillad los caballos y calzaos las botas. Nos espera un largo viaje. ¡Y no olvidéis el sombrero
Días de destrucción, días de revuelta, Chris Hedges y Joe Sacco (Planeta Cómic, 2015)
En un principio, esta obra iba a ser parte de un especial donde repasaba los tres lanzamientos más recientes en nuestro país, cortesía de Planeta Cómic, del autor, periodista y dibujante Joe Sacco, completando un artículo publicado en Indienauta hace unos meses. Pero la magnitud y fuerza de Días de destrucción, días de revuelta ha hecho que me replantee estas líneas. Este libro, una audaz, valiente y comprometida fusión entre investigación periodística, cómic y crítica socio-política no es solo una de las lecturas más apabullantes de lo que llevamos de año sino, en mi opinión, una de las aportaciones más importantes del mundo del arte hasta la fecha a la hora de documentar qué está pasando en nuestro ultracapitalista mundo occidental, regido por las mal llamadas democracias corporativas, donde una cada vez mayor parte de la sociedad es más vulnerable y se encuentra a un paso de la marginalidad.
Entradas recientes
- Rolling Blackouts Coastal Fever, ‘Endless Rooms’ (Sub Pop, 2022) 20 de mayo de 2022
- Culpa 20 de mayo de 2022
- The Smile, ‘A Light for Attracting Attention’ (XL, 2022) 19 de mayo de 2022
- Llega el Filmin Music Fest 19 de mayo de 2022
- Roosevelt recluta a Nile Rodgers en “Passion” 19 de mayo de 2022