El callejón de las almas perdidas, William Lindsay Gresham (Sajalín, 2022)
Coincidiendo con la llegada a los cines de su adaptación dirigida por Guillermo del Toro, Sajalín reedita El callejón de…
Desnudo en Garden Hills, Harry Crews (Dirty Works, 2020)
El confinamiento se lleva mejor con viejos amigos. Como Harry Crews, nuestro Mefistóteles de las letras preferido, que regresa con Desnudo en Garden Hills.
Especial Sant Jordi 2020 confinado: novelas
Tras los libros de música, hoy subo el listón de dificultad del «Especial Sant Jordi 2020 confinado» con las novelas.
Algo en lo que creer, Nickolas Butler (Libros del Asteroide, 2020)
Entre las primeras novedades del año, tenemos Algo en lo que creer, la tercera novela del norteamericano Nickolas Butler publicada por Libros del Asteroide.
Eisejuaz, Sara Gallardo (Malas Tierras, 2019)
En este enero de «rescates» de libros aparecidos en los estertores del 2019, hoy me detengo en Eisejuaz de la escritora argentina Sara Gallardo y publicada por Malas Tierras.
Especial recomendaciones veraniegas 2019
Agosto ya otea en el horizonte y, pese a que uno no va a dejar de leer y contarlo en Indienauta —al menos, hasta que el cambio climático nos derrita—, toca honrar la noble tradición del «Especial lecturas veraniegas» con un escuadrón de propuestas de lo más diversas, para que no vengáis con aquello de «es que no hay nada que me guste».
Dar la cara, Larry Brown (Dirty Works, 2018)
Cada vez que nuestra querida Dirty Works anuncia un libro de relatos hay que «parar las rotativas». Los antecedentes hablan por sí mismos. Además, quien se suma a la tradición cuentista con este Dar la cara es nada más y nada menos que el gran Larry Brown.
Sant Jordi 2018: recomendaciones para todos los gustos
Seguro que estabais esperando nuestro ya tradicional «Especial Sant Jordi». Tranquilos, ¿cómo íbamos a dejaros sin nuestras propuestas para el Día del Libro? Aquí tenéis una docena de diversas sugerencias —música, cómic, literatura…— para motivar vuestras próximas lecturas y/o regalos. ¡A leer tocan!
Hillbilly, una elegía rural, J.D. Vance (Deusto, 2017)
Convertido en sorprendente best-seller, admirado por los conservadores, y saludado como una de las referencias indispensables para intentar entender la victoria de Donald Trump en las pasadas elecciones estadounidenses, la editorial Deusto nos trae al castellano Hillbilly, una elegía rural. Memorias de una familia y una cultura en crisis, debut en la escritura de J.D. Vance. Un sentido «retrato» , de índole muy personal, pero que también incluye intentos de ofrecer un sustrato sociológico y político sobre los habitantes de la cordillera de los Apalaches, una de las zonas más empobrecidas del país, una de las cunas principales de lo que se conoce como rednecks —pese a que si nos ponemos puristas es un término dirigido a la población sureña— o, más genéricamente, white trash.
La maldición gitana, Harry Crews (Dirty Works, 2017)
A estas alturas, Harry Crews ya es casi como de la familia. Así que la llegada de La maldición gitana, segunda novela publicada por nuestros «forajidos literarios» preferidos, Dirty Works, tras El amante de las cicatrices, y quinta obra del autor de Bacon, Georgia, en aparecer en nuestro país se recibe como la esperada visita de un peculiar pero querido viejo amigo. Un poco loco y peligroso, de acuerdo. Pero también entrañable, divertido a su manera cafre y, lo más importante. Un pedazo de escritor, siempre con una historia brutal y unos personajes extremos… en busca de mostrar algo de la vida y la verdad detrás de la mugre y la furia.
Entradas recientes
- Tár 2023-01-30
- Björk anuncia concierto en Madrid 2023-01-30
- Carolina Durante + Los Nikis, WiZink Center, Madrid (27/01/23) 2023-01-30
- Decision To Leave 2023-01-27
- Rosalía estrena «LLYLM» 2023-01-27