Gruff Rhys anuncia el lanzamiento de su última banda sonora
Por normal general, cuando un músico hace la banda sonora de una película, suele publicarla a la par con el estreno de la cinta, pero este no es el caso de la nueva banda sonora en la que se inmiscuye Gruff Rhys.
Gruff Rhys llega a España con un nuevo single bajo el brazo
No es ningún secreto que Gruff Rhys se nutre bastante de la actualidad política y social para componer sus canciones. Aunque no es su única inspiración, como bien ha demostrado en ‘Seeking New Gods’, ese estupendo último trabajo inspirado en una montaña que publicó el año pasado. Pero ahora a vuelve a inspirarse en la actualidad para dejarnos un single de dos canciones con un título de lo más clarificador.
Gruff Rhys, ‘Seeking New Gods’ (Rough Trade / Popstock, 2021)
Es imposible no adorar a Gruff Rhys y no sentir curiosidad por su mundo tan peculiar. El artista galés se reinventa temáticamente con cada nuevo lanzamiento que edita, y siempre consigue que sus discos tengan un interés especial más allá de lo estrictamente musical.
El pop de Gruff Rhys se va a la montaña “Can’t Carry On”
Gruff Rhys sigue desgranando los temas que formarán parte de ‘Seeking New Gods’, el que en mayo será su nuevo trabajo. Un disco que, como ya os contamos aquí cuando estrenó su primer adelanto, es algo así como una especie de biografía del monte Paektu, un volcán activo en la Asia Oriental.
La reflexión sobre la geología de Gruff Rhys
Gruff Rhys siempre ha sido una de las mentes más fascinantes del pop británico. Desde que empezara su trayectoria con los geniales Super Furry Animals, no ha dejado de maravillar con su propuesta, tan personal e inteligente, pero a la vez, tremendamente fácil de asimilar. Ahora, tras aquél curioso ‘Pang!’ de 2019, en el que llevaba el galés a los ritmos africanos, anuncia ‘Seeking New Gods’, el que en mayo será su nuevo trabajo.
Whyte Horses, “Hard Times” (CRC Records, 2020)
Hoy en día, los discos de versiones, tienen muy poco sentido. Lo que antes servía para rendir homenaje a tus artistas favoritos, o para enseñar al mundo tus canciones fetiche desde tu punto de vista, ha dejado de interesar al público más joven, que no tiene ningún interés en echar la vista atrás.
Gruff Rhys anuncia nuevo trabajo y estrena su primer adelanto
Gruff Rhys ha encontrado una nueva inspiración en la música del continente africano. Su colaboración con Africa Express, el colectivo creado por Damon Albarn, y su alianza con el músico sudafricano Muzi, le han llevado a crear un nuevo trabajo influenciado por estos sonidos. Según la nota de prensa, “Pang!”, “es un álbum pop con un par de versos en Zulú y título en inglés”.
Boy Azooga, “1, 2, Kung Fu!” (Heavenly Records, 2018)
Si tienes más de treinta años probablemente recuerdes con cierta nostalgia los tiempos en los que, con el impulso del Melody Maker y/o el NME, cada mes aparecía una nueva banda británica destinada a ser la mejor del mundo y a poner la escena patas arriba. Luego acabábamos descubriendo que más de la mitad no valían un pimiento, pero eso era lo de menos. La excitación estaba allí, y algunos hechos contundentes nos llevaban a creer que, efectivamente, la banda de nuestra vida podía aguardarnos a la vuelta de la esquina.
Gruff Rhys, “Babelsberg” (Rough Trade Records, 2018)
Gruff Rhys es una artista que, en sus trabajos, siempre ofrece algo más una colección de canciones. Sus discos suelen contar con una temática o con algunos ingredientes extra que le proporcionan al álbum un interés especial. Como ejemplo, podemos tomar “American Interior”, su anterior álbum, en el que exploraba su árbol genealógico, hasta encontrarse con John Evans, un antiguo pariente que emigró de Gales a Baltimore en 1792. De ahí nacieron un disco, una película y un libro, los cuales reflejaban las ganas que tenía Rhys de hacer algo diferente. Su nuevo trabajo no es tan ambicioso en ese sentido, pero sí que cuenta con una temática común, aunque no llega a ser conceptual.
Sweet Baboo, «Wild Imagination» (Moshi Moshi 2017)
Gruff Rhys no es el único galés entrañable con especial talento para el pop en equilibrio entre lo elegante y lo excéntrico. Algo tienen que tener en el agua galesa, que abundan personajes de esas características, aunque obviamente no todos gozan del reconocimiento del líder de los Super Furry Animals. Un poquito por debajo, por ejemplo, encontramos a Stephen Black, más conocido como Sweet Baboo, quien incluso llegó a disputarle a Rhys unos Welsh Music Awards.
Entradas recientes
- Decision To Leave 2023-01-27
- Rosalía estrena «LLYLM» 2023-01-27
- Patrick Wolf anuncia nuevo EP 2023-01-26
- Sound Isidro enseña buena parte de su cartel 2023-01-26
- Dave Gahan y Trentemøller versionan a The Raveonettes 2023-01-26