No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Libros

Especial recomendaciones veraniegas 2019 

Agosto ya otea en el horizonte y, pese a que uno no va a dejar de leer y contarlo en Indienauta —al menos, hasta que el cambio climático nos derrita—, toca honrar la noble tradición del «Especial lecturas veraniegas» con un escuadrón de propuestas de lo más diversas, para que no vengáis con aquello de «es que no hay nada que me guste».

Libros

Delincuentes de medio pelo, Gene Kerrigan (Sajalín, 2017) 

Nuestro primer Al margen del 2017 supone el reencuentro con un viejo conocido, el irlandés Gene Kerrigan, que regresa con Delincuentes de medio pelo, segunda aparición en nuestro país tras la excelente La furia que Sajalín nos trajera hace un par de años. Además, la reseña casi ha coincidido con la celebración de San Patricio. Todo encaja. ¿No es genial cuándo los planes salen bien? Ahora, cuando estos salen mal, rematadamente mal incluso, si hay un autor de primer nivel para trasladarlo al papel, el resultado puede ser aún más satisfactorio para el afortunado lector. Así que toca, felizmente, volver a la isla esmeralda.

Libros

Corte perfecto, Alan Carter (Yulca, 2015) 

Mis queridas antípodas, ¿convertidas en el escenario de un crimen? El paraíso del indiepop –Escocia y Suecia también me valen como “rutas alternativas”– ¿transformado en un lugar donde el capitalismo rampante, el racismo y la corrupción campan a sus anchas? Eso y mucho más es lo que nos propone Corte perfecto, trepidante primera novela del escritor británico –aunque afincado en Australia– Alan Carter, que desembarca en nuestro país tras ser celebrada como uno de los debuts más fulgurantes en los últimos años dentro del género criminal anglosajón –obteniendo el Premio Ned Kelly en Australia y siendo finalista del Premio Dagger en Reino Unido, ambos en la categoría de mejor debut de novela negra– gracias a la editorial Yulca, cuya creciente colección criminal ya nos ha brindando la excelente Los Topos y la notable En Taormina en invierno –ambas reseñadas en Indienauta–. Pero hoy toca emprender un largo viaje, uno hacía un destino de postal, la costa de Australia Occidental, bañada por el Gran Océano del Sur, ideal para unas relajadas vacaciones en plena comunión con la naturaleza salvaje… Cuidado con los tiburones…

Nada que esperar-indienauta
Libros

Nada que esperar, Tom Kromer (Sajalín, 2015) 

Inédita hasta la fecha en castellano, Nada que esperar es la única novela que Tom Kromer llegó a publicar, en 1935. La novela, una cohesiva sucesión de episodios que también puede leerse como una colección de historias breves, es un espeluznante pedazo de vida en el arroyo trasladado al papel. Esa aterradora existencia que en sociología definíamos como exclusión social.

Libros

La Furia, Gene Kerrigan (Sajalín, 2015) 

Amigos lectores, Sajalín está de vuelta con la primera referencia de su “cosecha 2015”. Y como ya es habitual con una de nuestras editoriales predilectas, lo hacen “sacándose de la chistera” un nuevo autor a tener muy cuenta —otro descubrimiento más que se añade a un catálogo tan selecto como suculento—. En este caso hablamos del periodista irlandés Gene Kerrigan, capaz de ofrecernos un “artefacto literario” con forma de intensa novela negra, pero con una carga de profundidad mucho mayor de lo que suele ofrecer este género. En ese sentido, La Furia es toda una sorpresa. Una lúcida, desencantada y nada artificiosa mirada a “la otra Irlanda”.