No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Oppenheimer
Cine/TV

Oppenheimer 

Ningún director actual, más que Christopher Nolan, tiene la capacidad de llenar una sala de cine de espectadores deseosos de ver un biopic de tres horas de duración: Oppenheimer, la historia del creador de la bomba atómica. Nolan se ha ganado a pulso una legión de fans haciendo películas de género, muy comerciales -como su trilogía de Batman- pero con la ambición de trascender, de ser grandes obras. Obviamente, no siempre lo consigue, pero sus películas suelen tener una calidad técnica apabullante, un presupuesto holgado y un elenco de actores estupendos.

Cine/TV

Mank 

Ciudadano Kane (1941) fue durante mucho tiempo la mejor película de todos los tiempos en las listas de los críticos internacionales, a veces reemplazadas por otras obras maestras como Vértigo (1958). Vista hoy, la ópera prima de Orson Welles es un film que sigue siendo moderno, arrollador, con un discurso sobre el poder que sigue vigente.

Cine/TV

The Crown: el peso del poder 

No hay que dejarse engañar por la elegancia que reviste cada aspecto de una serie como The Crown. A pesar de sus personajes ilustres de la realeza y el Gobierno británicos, a pesar de estar basada en hechos reales que ya son históricos, a pesar de una ambientación exquisita en la que los decorados y el vestuario están cuidados al detalle, el guión de Peter MorganEl último rey de Escocia (2006), La reina (2006)- no tiene reparos en entrar en los detalles más morbosos de palacio. Hay una buena ración de rencillas familiares, adulterios, y escandalosos divorcios. Elementos sensacionalistas que la serie de Netflix balancea exponiendo los más altos valores patrióticos, monárquicos y humanos. Ese contraste hace irresistible esta ficción, que brilla en cada uno de sus aspectos. Guiones inteligentes e impecables de Morgan que buscan resonar en la actualidad, diciéndonos claramente que la historia se repite.

Cine/TV

La guía de los Oscar 2018 

Como cada año, me sobrepongo a mi escepticismo en cuanto a las galas de premios y analizo los Oscars en sus categorías más importantes. Lo que sigue está a medio camino entre una porra y mi opinión personal sobre mis películas preferidas. Tened en cuenta que no todas las nominadas han sido estrenadas en nuestro país.

Cine/TV

El instante más oscuro: One Man Show 

El instante más oscuro es de esas películas que parecen haberse rodado únicamente para la temporada de premios. Ya ha ganado -justificadamente- el Globo de Oro para Gary Oldman, quien, como sabéis, se transforma completamente en Winston Churchill. Es este, sin duda, el principal valor de la película: un maquillaje perfecto y el mérito de Oldman de interpretar a través de la gruesa capa de látex para, efectivamente, convertirse en el histórico primer ministro británico.