Hereditary: casas de muñecas
Hereditary se ve con inquietud. Cada plano de la película produce una incomodidad difícil de concretar. Un efecto conseguido por una planificación cuidadosa, lentos movimientos de cámara y una banda sonora ambiental crispante -de Colin Stetson– que, cuando aparece el silencio, produce un efecto perturbador. No es una película de terror «de sustos», aunque los haya, sino de detalles muy sutiles, de pequeñas señales, casi subliminales, que poco a nos van indicando que algo está mal en la familia protagonista.
Oslo, 31 de agosto, Joachim Trier (2011)
Desde Noruega y con tres años de retraso, llega por fin a las salas españolas la multipremiada segunda película de Joachim Trier.
Entradas recientes
- Decision To Leave 2023-01-27
- Rosalía estrena «LLYLM» 2023-01-27
- Patrick Wolf anuncia nuevo EP 2023-01-26
- Sound Isidro enseña buena parte de su cartel 2023-01-26
- Dave Gahan y Trentemøller versionan a The Raveonettes 2023-01-26
Publicidad