No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Libros

Sant Jordi 2016: recomendaciones para todos los gustos 

Aquí está de nuevo el Día del Libro, y por cuarto año consecutivo, en la sección literaria de Indienauta hemos preparado una lista de recomendaciones —un 12 + 1— de lo más variada con la que, aprovechamos tanto para destacar libros que no merecían quedarse en el tintero, como novedades entre las que, a buen seguro, vais a encontrar propuestas interesantes para cualquier tipo de lector. ¡Comenzamos!

Libros

A Bam Bam Boo Loo Ba. Curiosidades ilustradas de la historia del Rock & Roll, Javier Polo y Saioa Buruturan (Expediciones Polares, 2015) 

Apenas unas semanas desde que el apasionante Elefantes rosas de Serge Gainsbourg apareciera por esta sección, hoy volvemos con la editorial donostiarra Expediciones Polares y este hermoso y singular A Bam Bam Boo Loo Ba, anecdotario ilustrado de algunas de las leyendas del rock. Un libro-regalo para melómanos musicales en toda regla.

Libros

La ira es energía. Memorias sin censura, John Lydon (Malpaso, 2015) 

Ahora que Public Image Limited (PiL) acaban de anunciar el lanzamiento de un nuevo disco, confirmando que el retorno a la actividad de la banda de John Lydon, más conocido como Johnny Rotten, iba muy en serio, la publicación en castellano de este La ira es energía se antoja una feliz coincidencia. Cortesía de Malpaso, que añade otro “rebelde con causa” a su fantástica lista de memorias musicales publicadas, como ya hiciera con Frank Zappa, Pete Townshend o Neil Young —todas comentadas en Indienauta—, esta obra es absolutamente indisociable de su autor. Y el punk se hizo verbo. O el verbo se hizo punk. Tanto da.

Libros

La verdadera historia de Frank Zappa, Frank Zappa con Peter Occhiogrosso (Malpaso, 2014) 

Malpaso vuelve a la carga con más memorias musicales, aunque como viene siendo la excitante norma con esta editorial, tanto las obras escogidas como los músicos que reciben el tratamiento biográfico o autobiográfico son lo que podríamos denominar “poco convencionales”. Y hablando de poco convencional, hoy tenemos nada más y nada menos que a Frank Zappa, uno de los más serios candidatos a ser el “perro más verde” de todos los bichos raros que han pululado y pululan por el planeta rock. Preparaos.