Todos quieren a Daisy Jones, Taylor Jenkins Reid (Blackie Books, 2020)
Eso es Todos quieren a Daisy Jones de la norteamericana Taylor Jenkins Reid, un fenómeno editorial que desembarca en nuestro país gracias a Blackie Books.
Petty, la biografía, Warren Zanes (Neo Person, 2018)
Fallecido el pasado 2 de octubre a los 66 años, Tom Petty es una de esas figuras algo soslayadas en la historia del rock, pese a que su carrera diga más bien todo lo contrario: infinidad de hits, más de 80 millones de discos vendidos entre su banda, los Heartbreakers, y su discografía en solitario, además de haber tocado y colaborado con algunos de los más grandes. Algo que, aunque desgraciadamente tarde, esta Petty, la biografía, a cargo del escritor y también músico Warren Zanes, que nos trae Neo Sounds, intenta ahora solucionar.
Ropa música chicos, Viv Albertine (Anagrama, 2017)
Ropa música chicos, la biografía de Viv Albertine, sobre todo conocida por ser la guitarrista de las Slits, que nos llega cortesía de Anagrama.
Little Green Cars, Ephemera (Glassnote 2016)
La hasta hace unos años hegemónica escena pop irlandesa ha tenido que sufrir un tiempo de travesía en el desierto sin producir bandas capaces de tirar del carro en lo comercial y en lo artístico por igual. Little Green Cars parecen haber nacido con el ambicioso objetivo de ocupar esos puestos, subidos en el mismo tipo de carro de pop-folk melódico y preciosista que a tan buenos lugares llevó a formaciones como Mumford & Sons o The Lumineers.
The Magic Numbers, Alias (Caroline 2014)
Llegar y besar el santo puede tener sus peligros. Tras la atención lograda con su disco de debut, y con su single de estreno Forever lost, The Magic Numbers han ido viendo cómo su impacto se les ha ido escapando entre los dedos en los dos trabajos siguientes. Y lo que es peor, muchas de las características que les hacían especiales han sido adaptadas con grupos que ahora acumulan atención mediática y reconocimiento, como Arcade Fire o Fleet Foxes. Ya ni siquiera pueden reclamar ser los nuevos Fleetwood Mac, un calificativo que actualmente es propiedad exclusiva de las Haim.
Angel Olsen + Cálido Home, La[2] de Apolo, Barcelona (30-09-2014)
Tenía ganas de ver a Angel Olsen. Muchas. Me, la perdí en el pasado Primavera Sound, por puro agotamiento tras cinco días —uno siempre llega muerto al domingo—, como siempre aprovechados a conciencia —como debe ser—. Pero al menos la mitad de su magnífico álbum Burn Your Fire for No Witness sigue muy presente en la banda sonora particular de este 2014.
Haim, Days are gone (Polydor 2013)
A estas alturas, seguro que has leído ríos de tinta sobre estas tres hermanas de la costa oeste americana. Probablemente leas estas líneas rendido ante la luminosidad pop de sus canciones, o por el contrario con cierto escudo para que no te terminen de vender la moto de que son lo más grande que le ha pasado a la cultura popular desde el Ecce Homo de Santa Cecilia.
Entradas recientes
- Fallece Q Lazzarus, autora del “Goodbye Horses” 18 de agosto de 2022
- Canijo, Fernando Mansilla (Barrett, 2022) 18 de agosto de 2022
- Hunx and His Punx vuelven con un single doble 17 de agosto de 2022
- Voy a pasármelo bien 17 de agosto de 2022
- Atlántida Mallorca Film Fest: Bruno Reidal – ¿Asesino nato? 16 de agosto de 2022