El desapego es una manera de querernos, Selva Almada (Literatura Random House, 2016)
¿Libro de relatos y de una autora saludada como digna heredera de las MÁS GRANDES, Flannery O’Connor y Carson McCullers? Tenía que caer en mis manos. Así que hoy nos trasladamos a Entre Ríos, Argentina, gracias a Literatura Random House y, claro está, a las historias de Selva Almada reunidas en este El desapego es una manera de querernos, volumen recopilatorio de su ficción breve —revisado por la propia autora—, hasta la fecha desperdigada por antologías, publicaciones digitales, revistas o editoriales minúsculas entre 2005 y 2015. Una afortunada manera de zambullirse en el poderoso universo literario de quien es considerada una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea de su país, gracias a obras como Chicas muertas, Ladrilleros o El viento que arrasa —a la agenda de lecturas pendientes—.
Fuego eterno. La historia de Jerry Lee Lewis, Nick Tosches (Contra, 2016)
Fuego eterno. La historia de Jerry Lee Lewis de Nick Tosches y publicada por Contra.
Especial lecturas para el verano
En Indienauta os hemos preparado un Especial lecturas para el verano lo suficientemente diversa para contentar a todo tipo de lectores.
Tiras Cómicas, Flannery O’Connor (Nórdica, 2014)
Sorpresón. Nórdica, editorial independiente de gusto exquisito y querencia por los clásicos acaba de estrenar una nueva colección/línea editorial, Nórdica Cómic (Nørdicacómic). Y, para estrenarse, no podría haber elegido mejor: la norteamericana Flannery O’Connor. Antes de continuar la reseña, lo diré claro. No es sólo una referencia de los “escritores sureños”. Es una de las mejores escritoras de relatos de la historia y, para quien escribe, simplemente una de las grandes plumas de la literatura universal.
“Mal Dadas”, James Ross (Sajalín, 2013)
Cuál espeleólogos adentrándose en las cuevas más recónditas recuperando joyas perdidas, aquí está la editorial Sajalín de nuevo al rescate amigos. Su colección Al Margen sigue revelándose como una fuente inagotable de tesoros literarios, a los que el lector con mejor gusto afortunadamente esta respondiendo, como demuestra la 2ª edición de este Mal Dadas. La novela que nos ocupa, la única que nos dejó su olvidado autor James Ross junto a una retahíla de relatos —dos novelas más no encontraron nunca editor— es un texto áspero, “sórdido” en palabras del genial Raymond Chandler. Noir sureño de alto voltaje.
Entradas recientes
- Depeche Mode, ‘Memento Mori’ (Sony, 2023) 2023-03-24
- Yves Tumor, ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ (Warp, 2023) 2023-03-23
- Cardo – Segunda temporada 2023-03-23
- 20 canciones, Jorge Decarlini (Libros del K.O.) 2023-03-23
- The National estrenan la emocionante “Eucalyptus” 2023-03-22