No olvides las canciones que te salvaron la vida, Carlos Pérez de Ziriza (Efe Eme, 2019)
El anterior libro del periodista Carlos Pérez de Ziriza, Tres minutos de magia, fue una de las lecturas musicales preferidas del año pasado para quien escribe. Así que este flamante No olvides las canciones que te salvaron la vida, también publicada por Efe Eme, se antojaba de lo más apetecible.
Techno rebels, Dan Sicko (Alpha Decay, 2019)
Algunas lecturas musicales suponen un verdadero reto, además de una oportunidad para adentrarse en terrenos ignotos. Es el caso de Techno rebels. Los renegados del funk electrónico, del periodista Dan Sicko.
Miles Davis. El Big Bang oceánico, Marcos Gendre (Lenoir, 2017)
Arrancamos el año de lecturas con uno de nuestros autores más queridos, el musicólogo Marcos Gendre que, de la mano de Lenoir ediciones, nos presenta este flamante Miles Davis. El Big Bang oceánico. Un ensayo «desencadenado», sin limitaciones, «panorámico», con una inusual profundidad de campo, dedicado a una de esas figuras totémicas, desbordante, y no del todo descifrable.
Entradas recientes
- Sleaford Mods, ‘Spare Ribs’ (Rough Trade / Popstock, 2021) 28 de enero de 2021
- Dima Pantyushin y Sasha Lipsky: el synth-pop elegante y arty que llega desde Moscú 28 de enero de 2021
- Descubre a The Haunted Youth 28 de enero de 2021
- Tune Yards anuncian nuevo álbum y estrenan single 27 de enero de 2021
- Adú 27 de enero de 2021