Blues. La música del Delta del Mississippi, Ted Gioia (Turner Libros, 2018)
Tras un mínimo parón vacacional, volvemos con «librazo» musical bajo el brazo. Se trata de la reedición a cargo de Turner de Blues. La música del Delta del Mississippi, la segunda obra magna del pianista, compositor, productor, crítico, historiador y profesor Ted Gioia.
Sigo siendo el mejor, dice Johnny Angelo, Nik Cohn (Libros Walden, 2018)
Había ganas de contar con Libros Walden en nuestra sección literaria y, como se suele decir, «la ocasión la pintan calva». Porque la editorial acaba de publicar Sigo siendo el mejor, dice Johnny Angelo, segunda novela del escritor británico, legendario crítico musical y enfant terrible del rock’n’roll Nik Cohn.
Especial lecturas navideñas
Un año más ya estamos metidos en las ansiadas/temidas vacaciones de Navidad. Para algunos una época entrañable de ilusión y reencuentro con familiares y amigos, para otros un motivo para salir corriendo, cuanto más lejos mejor. Así que, cumpliendo con nuestra propia tradición en Indienauta, aquí tenéis nuestras recomendaciones de lecturas para regalar, disfrutar o fugarse a un universo paralelo por un módico precio. ¡Ah! y por supuesto, antes de empezar, no podíamos olvidarnos de dar las gracias a todas las editoriales que contribuyen a hacer posible esta sección. ¡A leer tocan!
Fuego eterno. La historia de Jerry Lee Lewis, Nick Tosches (Contra, 2016)
Fuego eterno. La historia de Jerry Lee Lewis de Nick Tosches y publicada por Contra.
“Jinetes en la Tormenta”, Diego Manrique (Espasa, 2013)
Menudo reto tener que escribir esta crítica. Y es que Jinetes en la Tormenta, publicado el año pasado por Espasa, viene firmado por Diego A. Manrique. Poca broma, pues hablamos de uno de los escasos periodistas musicales a los que se puede calificar «de referencia» en este país. Para un servidor que, como tantos y tantos otros —lástima que seamos solo parte de la inmensa minoría— relaciona parte de su educación musical, también sentimental, con Radio 3, Manrique es un indiscutible.
Pike Cavalero, Torro (Sleazy Records 2014)
¿Qué queréis que os diga, si desde muy pequeñito he sentido una profunda admiración por Elvis? ¿Cómo queréis que no me emocione al recordar lo que significó para mí la primera vez que escuché ese torbellino llamado Stray Cats? Es inevitable rememorar todos esos buenos recuerdos al escuchar Torro (Sleazy Records, 2014), el primer disco en solitario del maestro Pike Cavalero, un disco increíble, respetuoso con la tradición, pseudo conceptual y sobre todo, hecho con muchísimo corazón. Esas son las cosas que pasan cuando la pasión por algo, trasciende la época en la que te ha tocado vivir.
Mystery Train. Imágenes de América en la música rock & roll, Greil Marcus (Contra, 2013)
Deberían obligar a leer Mystery Train en las escuelas. Debería ser utilizado como referencia obligatoria en cualquier debate sobre la sociedad.
Mystery Train, América en forma de canción
Que se acabe el verano no es malo. Es terrible. Pero algunas noticias ayudan a sobrellevar el mal trago. La estupenda editorial Contra continúa, afortunadamente, empeñada en rescatar títulos referenciales para cualquier melómano de la música y para está rentrée tiene preparada una publicación indispensable. Hablamos de Mystery Train, Imágenes de América en la música rock & roll, de Greil Marcus, disponible a partir del 4 de septiembre.
Entradas recientes
- The Tubs, ‘Dead Meat’ (Trouble in Mind, 2023) 2023-02-01
- Mishima, primera confirmación de la nueva edición del Norai Festival 2023-02-01
- Escuelas Pías estrenan su primera canción mensual 2023-02-01
- Puzzles y Dragones, ‘Recuerdos de Puzzles y Dragones’ (El Genio Equivocado, 2023) 2023-01-31
- MonoNeon, La Nau, Barcelona (22-01-23) 2023-01-31