Eli Keszler, Disappearing Berlín (15-9-2019)
El pasado domingo 15 de septiembre, el histórico parking de Kottbusser Tor se transformó en un cuerpo resonante. Durante 60…
Entrevista con Eli Keszler
El proceso mental de Eli Keszler es intrincado y complejo; los mismos adjetivos con los que muchos críticos han intentado catalogar su sonido. Pero al mismo tiempo, su aproximación a la música no tiene nada de compleja. Le gusta lo atemporal; conectar con sonidos simples; trabajar con materiales crudos, cercanos y que cuenten una historia. Lo no tecnológico es bello.
No cree en el sentido político del arte, más que como un reflejo de cambio. A pesar de esto, sus últimos álbumes desgarran el “infierno neoliberal e hipercomercializado en el que se han convertido las ciudades.” Un personaje profundo y múltiple, de gran complejidad, pero con una sensibilidad inspirada y en deuda con los compositores concretos como Xenakis y Varese. A continuación, mi entrevista a Eli Keszler, como antesala a su presentación en el ciclo DNit, este viernes en Barcelona.
Entradas recientes
- Almas en pena en Inisherin 2023-02-03
- Unknown Mortal Orchestra anuncian álbum doble 2023-02-02
- Teen Angst, ‘Barn Sour’ (674222 Records, 2023) 2023-02-02
- Descubre a TV Star 2023-02-02
- The Tubs, ‘Dead Meat’ (Trouble in Mind, 2023) 2023-02-01