Jupiter´s Moon – El hombre que podía volar
No sé si habéis pensado alguna vez que Superman tuvo que falsificar sus papeles tras llegar a la Tierra. El superhéroe kriptoniano es la gran metáfora del inmigrante, creado por dos judíos aficionados a la ciencia ficción en 1938. Hoy, Kal-El tendría el pasaporte falso de un refugiado. Aryan Dashni (Zsombor Jéger), también puede volar y es invulnerable a las balas, pero no esperéis que se convierta en el salvador de los oprimidos en Jupiter´s Moon, la película ganadora del pasado festival de Sitges.
Oscar 2016: Mad Max y Spotlight eclipsan a El Renacido
Spotlight es la mejor película de 2015, al menos entre las nominadas al Oscar, y no puedo estar más de acuerdo. La cinta de Tom McCarthy ha tenido menos publicidad, es muy seria, pero es la obra más redonda en todos sus apartados: dirección, guión y sobre todo interpretación. En cuanto al mejor director, Alejandro González Iñárritu ha demostrado sin duda un gran dominio de su oficio con la cámara: la narrativa visual de El renacido es simplemente espectacular. Otra cosa es su contenido. Por eso la Academia de Hollywood ha preferido premiar -justamente- el guión de Spotlight por su impecable apuesta por la sugerencia, que consigue emocionar sin mostrar ni a un solo sacerdote descarriado. La gran apuesta se ha llevado el premio al mejor guión adaptado a pesar de las críticas por su «incomprensible» jerga económica. A veces el espectador peca de perezoso.
Entradas recientes
- Depeche Mode, ‘Memento Mori’ (Sony, 2023) 2023-03-24
- Yves Tumor, ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ (Warp, 2023) 2023-03-23
- Cardo – Segunda temporada 2023-03-23
- 20 canciones, Jorge Decarlini (Libros del K.O.) 2023-03-23
- The National estrenan la emocionante “Eucalyptus” 2023-03-22