No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Libros

Manifiesto redneck, Jim Goad (Dirty Works, 2017) 

Los escalofriantes relatos de Knockemstiff de Donald Ray Pollock. La edificante —¿demasiado?, es puro «self-made man USA»—, y reveladora peripecia vital de Hillbilly, una elegía rural de J.D. Vance. Las certeras y sentidas Crónicas de la América profunda de Joe Bageant. O la minuciosa y poética mirada de Elogiemos ahora a hombres famosos de James Agee y Walker Evans. Llevamos unos meses —bueno, en realidad años, el tema siempre ha sido debilidad de quien escribe— en los que la población blanca pobre de los Estados Unidos ocupa una notable parte de nuestras lecturas. Hoy «cerramos el círculo» con Manifiesto redneck de Jim Goad, que nos llega de la mano —no podía ser otra, casi podría ser su texto fundacional— de Dirty Works. Un ensayo singular, mordaz y a la yugular, sobre cómo nació, creció y se desarrolló la denominada «Nación de la Basura Blanca»… y por qué le sobran los motivos para estar más que cabreada en estos primeros años del siglo XXI.

Especial-lecturas-veraniegs-2017_Indienauta-
Libros

Especial lecturas veraniegas 2017 

Sobre la «bocina», a punto de arrancar el mes de agosto y con él las merecidas vacaciones —todavía no para un servidor pero ya queda menos, ya queda menos— para la mayoría de ciudadanos en este país. Y como ya es tradición en Indienauta, os hemos preparado una docena de sugerencias de lo más variadas —novelas que abrazan diversos géneros, periodismo literario y político, ensayos musicales, lecturas deportivas, cómic— y así echaros una mano en la elección de los libros que van a acompañaros en vuestro verano. ¿Comenzamos?

Libros

Oso vs. Tiburón, Chris Bachelder (Automática, 2017) 

Hoy, cortesía de Automática editorial, traigo Oso vs. tiburón de Chris Bachelder, uno de los libros de lo que llevamos de año. Porque, desde esa impactante cubierta jugando con la iconografía del mítico Street Fighter, sus tres páginas de surrealista índice, la cita aplastaserpientes del gran Kurt Vonnegut, ese prólogo a lo Frederick Barthelme, y, lo que es más importante, 230 páginas de sátira delirante sobre nuestra esperpéntica era mediática, todo apunta en una sola dirección: estamos ante una novela muy especial.

Libros

Hillbilly, una elegía rural, J.D. Vance (Deusto, 2017) 

Convertido en sorprendente best-seller, admirado por los conservadores, y saludado como una de las referencias indispensables para intentar entender la victoria de Donald Trump en las pasadas elecciones estadounidenses, la editorial Deusto nos trae al castellano Hillbilly, una elegía rural. Memorias de una familia y una cultura en crisis, debut en la escritura de J.D. Vance. Un sentido «retrato» , de índole muy personal, pero que también incluye intentos de ofrecer un sustrato sociológico y político sobre los habitantes de la cordillera de los Apalaches, una de las zonas más empobrecidas del país, una de las cunas principales de lo que se conoce como rednecks —pese a que si nos ponemos puristas es un término dirigido a la población sureña— o, más genéricamente, white trash.