No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Conciertos

David Byrne, Las Noches del Botánico, Madrid (10-07-2018) 

Plantarse ante una institución de la música como es David Byrne, y ver que, a sus 66 años, no solo es capaz de dar uno de los mejores conciertos que se han visto últimamente en Madrid, sino también de hacer uno de los espectáculos más innovadores que se pueden ver en la actualidad, es algo que no tiene precio. El que fuera líder de los Talking Heads no tiene que demostrar nada, y podría irse a lo fácil cantando los grandes éxitos de su antigua banda, pero no, él prefiere liarse la manta a la cabeza y montarse un espectáculo en toda regla con el que dejar al espectador impactado desde el primer minuto.

Noticias

David Byrne anuncia “American Utopia”, su primer disco en solitario en 14 años 

David Byrne ha estado muy activo en los últimos años, en los que ha hecho alguna que otra gira, y ha publicado discos notables junto a St. Vincent y Norman Cook, pero sí es cierto que, desde 2004, no publicaba un álbum en solitario. Algo a lo que por fin pondrá remedio en este 2018. El que fuera el líder de los míticos Talking Heads, acaba de anunciar “American Utopia” para el mes de marzo, y en él estará muy bien acompañado de Brian Eno, que co-produce el álbum junto a Rodaidh McDonald (The xx o King Krule), y de músicos como Oneohtrix Point Never, Jam City, Doveman o Jack Peñate.

Libros

Cómo Funciona la Música, David Byrne (Reservoir Books, 2014) 

Uno siempre se deja algún libro en el tintero con el trasiego del año pero, aunque sea en la prórroga, vale la pena rescatar alguna joya que corría peligro de quedar olvidada. Es el caso de este singular Cómo Funciona la Música que nos trae Reservoir Books, mitad crónica personal, mitad historia-ensayo sobre la música, de la mano de un profesor y artista de excepción, el músico escocés David Byrne.

Discos

Big Black Delta, Big Black Delta (Master of Bates, 2013) 

Jonathan Bates ya nos había dado sobradas muestras de su talento como creador musical y mago de los teclados en Mellowdrone, e incluso llegando a formar parte de M83. Para su vuelo en solitario bajo el nombre de Big Black Delta ha preparado una serie de canciones de alcance e inspiración cósmicas (literalmente hablando, ya que hasta el nombre del proyecto viene de la obsesión de Bates por mirar hacia las estrellas).

Discos

David Byrne & St. Vincent “Love This Giant” (4AD 2012) 

David-Byrne-St-Vincent-Giant

David Byrne le ha cogido el gustillo a las colaboraciones y desde hace unos años está que no para: con su inseparable Brian Eno (su último trabajo no estaba nada mal), haciendo un “homenaje” a Imelda Marcos con Fatboy Slim, o facturando Knotty Pine con Dirty Projectors, uno de los mejores temas de 2009. Gracias a esta última colaboración, tuvo su primer encuentro con Annie Clark, más conocida como St. Vicent. Coincidieron en el concierto benéfico “Dark Was The Night” y unos meses después sellaron su primera colaboración en un concierto de Björk y Dirty Projectors. Lo que en un principio iba a ser un single, se convirtió en un álbum y una gira (con una banda al completo, e incluso bailarines), que recalará el próximo mes de septiembre en España.

Discos

Volcano! «Piñata» (The Leaf Label – Green Ufos 2012) 

volcanopinata

Por fin, un golpe maestro del bate del cumpleañero ha hecho que la piñata rompa en pedazos. De ella brotan todo tipo de sorpresas: chucherías, juguetes que no sirven para nada, alguna pelota que da mucho juego, y hasta un ajedrez de bolsillo para los niños que gusten de practicar su intelecto. Todos los productos son muy coloridos, exuberantes y sin necesidad de guardar coherencia entre sí. ¡Qué demonios! Una piñata se disfruta mejor desde la visceralidad del momento.

Noticias

David Byrne & St. Vincent en España 

byrne-vincent

David Byrne & St. Vincent acaban de anunciar su gira europea, y sorprendentemente, nos encontramos con una fecha en Madrid y otra en Barcelona. El líder de Talking Heads y la polifacética St. Vincent, estarán actuando el 5 de septiembre en el Teatro Circo Price de Madrid, y el 7 del mismo mes en el Auditori de Barcelona.

Discos

Al Berkowitz «A Long Hereafter / Nothing Beyond» (Taliban Music / Green Ufos, 2012) 

Al Berkowitz cover

Cuentan que en 2006, tres músicos madrileños tuvieron un genial encuentro con el bluesman norteamericano Aldous Berkowitz. Leyenda o mito, realidad o ficción, lo cierto es que desde entonces, la Al Berkowitz Band ha publicado varios trabajos (un ep, un lp y un directo) realmente interesantes. Para este cuarto trabajo (segundo disco de estudio), Al Berkowitz se cambia el nombre, eliminando el “band” final y nos presenta algunas de las mejores canciones que ha compuesto hasta la fecha, entregando uno de los mejores discos nacionales del pasado 2012.