No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
La ballena
Cine/TV

La ballena 

Brendan Fraser es algo así como el bíblico Noé y Moby Dick, todo en uno, en La ballena de Darren Aronofsky. Toda la acción transcurre en su pequeño y algo claustrofóbico piso ya que el protagonista, Charlie, está aquejado de obesidad mórbida y no puede salir a la calle. Fuera, casi siempre, llueve. Y por la puerta -casi siempre abierta- aparecen personajes que intentan salvar a Charlie -que ingiere alimentos de forma autodestructiva- pero también, que necesitan ser salvados.

Cine/TV

¡Madre!: Una casa alucinante 

No se puede ir a ver una película como ¡Madre! sin tener presente su naturaleza provocadora. Dejo a vuestro juicio si esa capacidad para generar polémica quiere decir que estamos ante un artefacto creado a propósito por Darren Aronofsky para llamar la atención o si somos nosotros, espectadores inmaduros, los que reaccionamos de forma exagerada. Parece necesario tomar partido, a favor o en contra, con respecto a la película de un director al que se le supone talento –El luchador (2008)- culto –Réquiem por un sueño (2000)- y prestigio –Cisne negro (2010)-.

Cine/TV

Mr. Robot – Where is my Mind? 

«¡Cerda capitalista!» grita una mujer tras echarle encima un cubo de pintura roja a una rubia pija que pasea con su bebé. La madre, impotente, chilla, pero no escuchamos sonido alguno mientras aparece, en grandes letras rojas, el título de la serie: Mr. Robot. La escena podría haberla firmado el Jean-Luc Godard de los años Mao, el de La Chinoise (1967). Pero su autor es Sam Esmail, creador, guionista y director de cada capítulo de la segunda temporada de una de las mejores ficciones que he visto en televisión.