Pumarosa, The Witch (Caroline 2017)
Voy a tener cuidado, porque cuesta mantener la objetividad y contener el entusiasmo cuando uno descubre una banda nueva que supera el listón de lo que cabe esperar de unos debutantes. La tentación de decir “estamos ante un nuevo Dummy”, por ejemplo, es bastante grande.
FEWS, Means (PIAS 2016)
Uno de los argumentos esgrimidos con mayor contundencia por los norteamericanos desilusionados con la opción de Hillary Clinton como candidatura del Partido Demócrata viene a ser: “convénceme de votar por ella sin mencionar a Donald Trump”. No es este el sitio ni el momento para poner solución al dilema electoral que tienen por allí (bastante tenemos nosotros con ver cómo pasan los meses y seguimos sin gobierno), pero esa frase me vino a la mente a la hora de elaborar un argumentario en torno a FEWS. Si alguien me dijera “háblame bien o mal de ellos, pero no menciones a Interpol”, admito que me lo pondría difícil.
Bat For Lashes y TOY forman Sexwitch
Natasha Khan, la banda TOY, y el productor Dan Carey son los miembros de Sexwitch, un curioso proyecto de versiones de folk y psicodelia de los setenta. En su homónimo álbum de debut versionan seis canciones de varias partes del mundo, y de países tan lejanos a esto del pop como Iran, Marruecos o Tailandia. La primera pista que han dado se llama ‘Helelyos’, un tema del cantante iraní Zia Atabi, que nos muestra a la líder de Bat For Lashes más étnica que nunca.
Entradas recientes
- Tierras muertas, Núria Bendicho Giró (Sajalín, 2022) 19 de mayo de 2022
- Interpol estrenan la intensa “Fables” 18 de mayo de 2022
- Sharon Van Etten, ‘We’ve Been Going About This All Wrong’ (Jagjaguwar, 2022) 18 de mayo de 2022
- Gary Clark Jr. anuncia concierto en Madrid 18 de mayo de 2022
- She & Him rinden tributo a Brian Wilson 18 de mayo de 2022