Yo La Tengo, sala Apolo, Barcelona (13/02/2019)
Quienes era la primera vez que veíamos a Yo La Tengo en sala (¡sí, estas cosas pasan!)—y a juzgar por el tono contemplativo y reposado de su decimoquinto disco, There Is a Riot Going On—esperábamos un concierto tranquilo y sosegado. ¡Ojalá los desajustes de expectativas fuesen siempre así! ¡Ojalá equivocarse supiese siempre tan bien! Fueron casi tres horas de un directo apasionante.
Crónica del 24º Minifestival de Música Independent de Barcelona (Espai Jove Les Basses, 09-02-2019)
El pasado sábado 9 de febrero, con la entradas anticipadas agotadas el 24º Minifestival de Música Independent de Barcelona daba comienzo en el Espai Jove Les Basses con las expectativas muy altas dada la calidad del suculento y muy femenino cartel reunido, especialmente en su tramo central.
Preoccupations, La [2], Barcelona (31/01/2019)
Descubrimos por primera vez su directo en la edición del festival Primavera Sound del año 2015 como Viet Cong y, de nuevo en 2017, rebautizados ya como Preoccupations, pero no habíamos podido disfrutarles todavía en sala y, después de tres discos, ya teníamos ganas.
Chuck Prophet, Charlie Sexton and the East River Truckers, Changó Club, Madrid (29/01/2019)
Dentro de las celebraciones del vigésimo aniversario de la promotora Houston Party, se había previsto esta gira de Chuck Prophet y Charlie Sexton que, recuperando el ciclo We Used To Party, interpretan al completo un álbum ajeno. Por problemas de agenda de Sexton se tuvo que aplazar, pero por fin han arrancado con un fantástico show en el que le dan nueva vida al Some Girls de los Rolling Stones y, de paso, interpretan otros temas del repertorio de Richards y Jagger.
The KVB, Moby Dick, Madrid (01/12/2018)
Abrió la noche el francés Hørd, natural de Burdeos, creando unas atmósferas que servían de perfecto aperitivo para introducir lo que vino después con el dúo británico The KVB. Con tan solo un disco de ocho temas, ‘Parallels’ (Avant! Records, 2018), Hørd desprende altas dosis de azuzante dark synth: atmósferas decadentes, opresivas, al filo de la debacle industrial y en sintonía con ese synth pop perfilado en la primera década de este nuevo siglo. Todo bastante instrumental, sin artificio, con leves argumentos vocales. “Get Into It” su quizás su tema más redondo, sirvió de culmen a un imaginario en blanco y negro.
Public Service Broadcasting, sala 0, Madrid (30/11/2018)
Sucumbir al enganche instrumental de una banda que solo utiliza las voces como ‘samplers’ como elementos sobre el que fundamentar un discurso, pero en un segundo plano. Más allá de los decorativo. Porque las voces están. Pero a un modo de ‘spoken word’. Pensadas como un narrador con voz en ‘off’. Y entonces resulta que lo instrumental es lo fundamental. Es dónde se sustenta el porqué de la existencia de Public Service Broadcasting (PSB), un trío de Londres formado por el guitarrista (samplers y otros cahivaches) J. Willgoose, junto al batería Wrigglesworth y al multiinstrumentista JFAbraham. Un trío de oros. Que carga de ambientes y de paisajes la lontananza de la escucha.
Wire, sala Cool, Madrid (28/11/2018)
El pasado miércoles fue un día extraño en Madrid: coincidían unos cuantos conciertos (John Hopkins, Los Planetas, Wire) y era complicado acceder al centro (estaba todo cortado por la visita del presidente chino). Imagino que todo ayudó a que la sala Cool estuviera sólo a medio llenar, o quizá se debió a que Wire nunca vendieron mucho. Sin embargo, son una referencia en el punk y el art rock, y es una suerte poder verlos en directo, aunque sea cuando ya están en edad de jubilarse.
U. S. Girls, sala El Sol, Madrid (26/11/2018)
Hace dos años, cuando vimos a las U.S. Girls abriendo para Animal Collective, Meg Remy se presentó en un formato reducido, en el que la acompañaban otra cantante y un guitarrista, y en el que casi toda la música estaba enlatada. Nada que ver con lo ocurrido la pasada noche en la sala El Sol de Madrid. Consciente de que tiene en su poder uno de los discos de 2018, la norteamericana, vino acompañada de una banda de seis músicos, donde había un teclista, dos guitarristas, un bajo, un saxofonista y un batería. Además de otra cantante. Ocho personas encima del escenario, para presentar unas canciones que ya no tienen nada de ese sonido lo-fi que caracterizaba sus primeros trabajos, y que necesitan ser interpretadas con todo tipo de detalles.
Johnny Marr, sala BUT, Madrid (21/11/2018)
Johnny Marr, la otra mitad de The Smiths, tocaba en Madrid el pasado miércoles para presentar su tercer álbum en solitario, Call The Comet. Como comentó al público, era la primera vez que tocaba en la capital, y por el ambiente en la sala (un lleno hasta la bandera) estaba claro que había mucha expectación.
Say Sue Me + Juanita Dinamita, sala Costello, Madrid (07/11/2018)
Say Sue Me son una de las bandas surcoreanas con mayor proyección fuera de su país. Con tan solo un par de álbumes, han conseguido girar por todo el mundo y recibir buenas críticas en medios tan potentes como Pitchfork o Stereogum, que han visto en ellos a uno de los grupos encargados de mantener vivo el pop de guitarras. Y no es para menos, porque esta banda de Busan sabe muy bien lo que se hace, y cuenta con un directo sólido y sin apenas fisuras al que es complicado resistirse. Algo que pudimos comprobar ayer mismo en la que fue su primera visita a Madrid.
Entradas recientes
- Yard Act anuncian conciertos en España 2023-09-25
- Voxtrot vuelven con su primera canción en 14 años 2023-09-22
- Crítica: Hechos y faltas, Teatro Pavón, Madrid 2023-09-22
- No compartas con nadie los secretos que te conté, Memorias. Lucinda Williams (Liburuak, 2023) 2023-09-21
- The National, ‘Laugh Track’ (4AD, 2023) 2023-09-21