Los crímenes de la academia
Con el perezoso y genérico título de Los crímenes de la academia se estrena en Netflix The Pale Blue Eye, nueva película del director Scott Cooper, quien estuviera detrás de la estupenda Black Mass (2015), protagonizada por Johnny Depp. Aquí, Scott se sirve de una estrella como Christian Bale, actor que siempre llena la pantalla y resulta interesante de ver, en el papel del atormentado detective Augustus Landor -creación literaria de Louis Bayard- cuyos servicios son solicitados en una academia militar para resolver un misterioso y sangriento crimen.
Sundown
Michel Franco vuelve a dibujar la incómoda realidad de su país, México, en Sundown. Una realidad de desigualdades sociales y económicas abismales, de estallidos de violencia, de una hostilidad tremenda. Franco retrata una sociedad salvaje en la que parece que todos están esperando el momento justo para saltar sobre su presa; buscando aprovecharse de cualquier oportunidad con el único fin de sobrevivir. Una realidad en la que la muerte está siempre presente.
Django Django, ‘Glowing In The Dark’ (Music As Usual, 2021)
Si empiezas un disco con un tema como “Spirals”, prácticamente ya tienes hecha la mitad del trabajo. La canción que abre el nuevo álbum de Django Django es todo un pepino de rock psicodélico, y bailongo, con el que el grupo británico deja las cosas claras desde el principio.
El muñeco de nieve: sangre fría
Basada en una novela del escritor superventas Jo Nesbo y con Harry Hole como héroe -detective protagonista nada menos que de 11 entregas literarias- El muñeco de nieve no puede ser más convencional.
Charlotte Gainsbourg se rodea de amigos en ‘Deadly Valentine’
Vivimos en una época en la que una colaboración musical casi importa más que la canción en sí, y si ya cuentas con un amplio abanico de artistas reconocidos, tienes gran parte de la promoción hecha. Eso es lo que ha debido pensar Charlotte Gainsbourg, que ha llenado su regreso discográfico de grandes nombres. En los créditos de “Rest”, que así se llama su vuelta musical tras siete años, aparecen un Daft Punk, Connan Mockasin, Owen Pallett, y hasta Paul McCartney. Entre esas colaboraciones, también aparece el productor francés SebastiAn, con el que ha creado la canción elegida como segundo single.
Marie Modiano, Espérance mathématique (Nest & Sound 2014)
Justo mientras andaba en la tarea de sumergirme en este disco de Marie Modiano, y preparando en mi mente el obligatorio párrafo que esta reseña tendría que incluir sobre su padre Patrick, va éste y termina de convertirse en fenómeno literario mundial al ganar el Nobel (por muy conocido que fuera en muchos círculos, el premio de marras eleva a quien lo gana a otras alturas).
Nymphomaniac vol 1 y 2, Lars Von Trier (2013)
Fue Godard quien dijo que para hacer una película no hace falta más que una pistola y una chica; y eso es lo que ha hecho Lars Von Trier, una buena película con chica y pistola.
Entradas recientes
- Mitski, ‘The Land Is Inhospitable and So Are We’ (Dead Oceans, 2023) 2023-09-20
- The Vaccines anuncian su sexto trabajo 2023-09-20
- bar italia anuncian su segundo álbum del 2023 2023-09-19
- Pálida Tez estrenan «Medio vivo, medio muerto» 2023-09-19
- OMD sorprenden con «Slow Train» 2023-09-18