No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

Fargo, tercera parte: la historia se repite 

No se puede ocultar que la tercera temporada de Fargo parece una reiteración de lo contado en las anteriores entregas (y en el film original), pero tampoco se puede negar su grandísima calidad. El show runner, Noah Hawley -guionista de todos los episodios y director del primero- recupera el tono de la temporada inicial y por tanto el de la película de los hermanos Coen de 1996. Es más, el autor reutiliza prácticamente el mismo esquema argumental, pero se las arregla para que el resultado sea novedoso y hasta sorprendente.

Cine/TV

The Leftovers: Creer o no creer, esa es la cuestión 

Se despide The Leftovers, la serie creada por Damon Lindeloff y Tom Perrotta -autor de la novela original- cuya premisa es la desaparición de un 2% de la población mundial. Un planteamiento que llevaría implícita la promesa de despejar la incógnita de a dónde ha ido toda esa gente. Pero seamos inteligentes. No caigamos de nuevo en el síndrome del final de Perdidos (2004-2010). El título de esta ficción da pistas de que esto va de los que se han quedado, no de los que han partido. Vayamos más allá: la ausencia inexplicable de seres queridos, familiares y amigos es una mera excusa argumental para situar a los personajes en un estado emocional concreto, en una angustia existencial que se traduce en una crisis de fe o en la necesidad de buscar consuelo en lo sobrenatural.

Cine/TV

A propósito de The Leftovers 

The Leftovers es el gran enigma de la televisión actual. No porque su trama contenga un misterio a desentrañar, si no porque es extrema: alterna capítulos y secuencias absolutamente geniales con alguna trama impropia de una producción HBO. Palo y zanahoria. No sabes lo que te espera cada semana que te pones ante la tele. Emoción o (por momentos) aburrimiento. Sin término medio. Y engancha. Y (a veces) molesta. El gran enigma es, ante todo, si el público logrará engancharse a un producto gélido, desagradable, espiritual y básicamente anticomercial. Pero una cosa no admite dudas, es televisión con mayúsculas. Y De momento HBO la ha renovado para una segunda temporada, pero eso no es un indicativo fiable. Suelen dar carrete al menos dos temporadas a sus producciones aunque no gocen de grandes ratings, como es el caso.