No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

Carmen y Lola: el cine necesario 

El amor imposible es uno de los temas más recurrentes en la ficción. Pero algo estaremos haciendo bien cuando este tema es cada vez más difícil de situar en nuestra sociedad -occidental- actual. Hoy en día, el que no está con la persona amada es un cobarde, o no es correspondido. Ahora mismo no hay demasiadas barreras que impidan a dos personas que se quieren, estar juntas: ni morales, ni de raza, ni de clase, ni religiosas. Superado todo esto, el cine se ha visto obligado a situar sus amores imposibles en colectivos que todavía luchan por sus derechos -como el homosexual- y aun así, en escenarios como un tiempo pasado –Call me by your name (2017)- o en comunidades cerradas y lastradas por el fundamentalismo religioso –Disobedience (2017)-.

Cine/TV

La guía de los Oscar 2018 

Como cada año, me sobrepongo a mi escepticismo en cuanto a las galas de premios y analizo los Oscars en sus categorías más importantes. Lo que sigue está a medio camino entre una porra y mi opinión personal sobre mis películas preferidas. Tened en cuenta que no todas las nominadas han sido estrenadas en nuestro país.

Cine/TV

Call me by your name – Cuento de verano 

Hay películas que son la vida. Que son capaces de evocar sensaciones apelando a nuestra memoria sensorial de una manera vívida. No tengo ni idea de cuál es el mecanismo para conseguirlo, en literatura o en cine, pero hay obras que no se ven con los ojos, ni se reciben con el intelecto, se sienten. «Lo que te ha pasado con Oliver nada tiene que ver con la inteligencia» le dice su padre a Elio, en uno de los monólogos más bonitos que he escuchado nunca.