No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
La ballena
Cine/TV

La ballena 

Brendan Fraser es algo así como el bíblico Noé y Moby Dick, todo en uno, en La ballena de Darren Aronofsky. Toda la acción transcurre en su pequeño y algo claustrofóbico piso ya que el protagonista, Charlie, está aquejado de obesidad mórbida y no puede salir a la calle. Fuera, casi siempre, llueve. Y por la puerta -casi siempre abierta- aparecen personajes que intentan salvar a Charlie -que ingiere alimentos de forma autodestructiva- pero también, que necesitan ser salvados.

Ni-un-paso-en-falso
Cine/TV

Ni un paso en falso 

Steven Soderbergh es ese director que desde que anunció que se retiraba del cine, no ha dejado de hacer películas (aunque sean para televisión). Una buena noticia porque, Ni un paso en falso, estrenada en HBO Max, en una estupenda cinta de cine negro clásico. 

Cine/TV

La momia: universo abortado 

La momia es nada menos que la primera piedra de un proyecto que parecía entrañable, el del Dark Universe. La idea es reunir en una sola ficción a los monstruos clásicos de la Universal: Drácula, Frankenstein y su criatura, el hombre lobo, el hombre invisible, la criatura de la laguna negra y hasta el fantasma de la ópera. Un empeño más que apetecible que tiene un precedente obvio en los cócteles de monstruos de los años 40 que produjo la propia Universal –La zíngara y los monstruos (1940)- que también cultivó nuestro Paul NaschyLos monstruos del terror (1970)- sin olvidar la divertida Una pandilla alucinante (1987) o incluso un intento reciente -y fallido- como Van Helsing (Stephen Sommers, 2004).