Supersonic, Oasis (Libros Cúpula, 2023)
Liam quiere. Noel juega al gato y al ratón. Se acerca el 30º aniversario de Definitely Maybe —nuevo «indispensable» vinilo…
Blur anuncian nuevo álbum
Blur inician mañana una gira que en breve pasará por el Primavera Sound. Lo que no esperábamos es que el…
Dave Rowntree (Blur) anuncia su álbum de debut
El pasado julio os enseñábamos “London Bridge”, el tema que inauguraba la carrera en solitario (más allá de las bandas sonoras) de Dave Rowntree, batería de Blur durante treinta años. Ahora, Rowntree, anuncia ‘Radio Songs’, el que será su álbum de debut, para el próximo enero. Un disco producido por Leo Abrahams (Wild Beasts o Brian Eno), del que ahora edita un segundo adelanto.
Dave Rowntree (Blur) debuta en solitario
Hasta ahora, las incursiones musicales de Dave Rowntree fuera de Blur, se basaban principalmente en bandas sonoras. Además de algún que otro remix. Pero parece que el batería de la mítica banda londinense ya se ha cansado de este parón indefinido en el que su grupo lleva inmerso desde su último trabajo.
Mañanas negras como el carbón, Brett Anderson (Contra, 2018)
Hoy traemos la que promete ser una de las lecturas musicales del otoño. Y es que, prácticamente coincidiendo con el lanzamiento de su flamante nuevo disco, The blue hour, Contra acaba de publicar Mañanas negras como el carbón, las memorias —parciales— de Brett Anderson, el frontman y líder de Suede.
Lo mejor de 2015 internacional
Aquí tienes lo mejor de 2015 internacional, tras varias semanas sumando las listas de cada uno de los colaboradores de 2 por fin te podemos cuales son los discos, canciones, Eps/singles y conciertos más destacados de este año que despedimos. ¿Sorpresas? Pues en las primeras posiciones no hay muchas, la calidad de trabajos como el de Jamie XX, Sufjan Stevens o Courtney Barnett han atrapado a la mayoría de los colaboradores de la web, pero es interesante ver como se han colado en la lista discos de artistas que quizás hayan pasado de puntillas para muchos. No dejes de echar un ojo a los mejores EPs/Singles que seguro que te llevas muchas alegrías. Además te hemos preparado una playlist con todas las mejores canciones que hemos escogido del año. Disfruta.
Escucha a Radiohead, Blur o Bob Dylan pasados por el filtro de los ochenta
ABC haciendo el ‘High & Dry’ de Radiohead, Black apropiándose del ‘Wicked Game’ de Chris Isaak, Heaven 17 atreviéndose con el ‘Rocket Man’ de Elton John…El revival de los ochenta ya lleva más años que la propia década en sí, y parece que no va a terminar nunca. Una buena muestra de ello es “80’S RE: COVERED”, una recopilación en la que grupos de esos años se hacen con canciones de bandas de otras décadas. Es uno de esos trabajos que se ponen a la venta para atrapar al comprador navideño, que suele ser bastante nostálgico, pero eso no quita que sea una idea curiosa. De hecho, entre tanta mezcolanza extraña, hay cosas que resultan muy atractivas, como la aportación de ABC, o la de Belinda Carlise, que hace una versión épica y emocionante del ‘Have You Ever Seen The Rain’ de la Credence. Eso sí, también hay espacio para ser la más macarra del lugar, o por lo menos eso es lo que ha debido pensar Kim Carnes, que hace el ‘Under My Thumb’ de los Rolling a su manera; con voz de cazallera, guitarras chungas, y los teclados propio de la época.
“Britpop. La vida moderna es una basura”, Marcos Gendre (Lenoir, 2015)
Mi adolescencia fue britpopera. No puedo ni, en realidad, quiero negarlo, ya que —atención momento “abuelo cebolleta”, cómo pasan los años— comparado con lo que escuchan los adolescentes en la actualidad, de poco me puedo quejar. Entonces en la televisión aún había cierta consideración por la música. Teníamos el Sputnik, los 40 Principales —sí, en televisión además de una radio que todavía no daba vergüenza escuchar—, luego la MTV —ídem del comentario anterior—. Mi hermano se convirtió en fan acérrimo de Oasis y, sin llegar a esa devoción talibanesca —una década le costó admitir que Be Here Now era un pestiño—, también lo sería de Blur, Suede y Pulp. Sin duda la banda sonora de mi casa fue puro Cool Britannia durante varios años. Y, aunque el tiempo ha puesto a buena parte del movimiento en su sitio, dejándolo en no pocos sentidos como algo bastante ridículo y criticable, no puedo sino verlo con algo de nostalgia y bastante cariño. ¿Cómo podría meterme con algo que nos dio a Jarvis Cocker?
Crónica Fib 2015
Una nueva edición del FIB y ya van veintiuna. Valorar lo que ha cambiado a lo largo de todos estos años hasta llegar hasta aquí, daría para un reportaje extenso que quizá sea interesante realizar en otro momento, pero en esta crónica nos vamos a centrar en atender a lo ocurrido durante esta pasada edición. Aun así, es importante recordar nuestro pasado cercano para poder entender en su totalidad el FIB 2015; en esta última década hemos pasado de la posibilidad del colapso y la desaparición al traspaso de accionariado y la estabilidad, bajo mínimos pero estabilidad. Con esta breve, pero necesaria, puesta en situación pasamos al relato de nuestro paso por el festival.
FFS (disco destacado) y especial festivales: FIB, Cruïlla y Maldaltura
Nuevo y último programa de la temporada de Rayos C en tus Oídos, esta semana el disco destacado nos llega de la mano de FFS “FFS” (Domino 2015). Realizamos un especial sobre los festivales: Cruïlla y escuchamos a CocoRoise y Lauren Hill; Maldaltura y escuchamos a Fernando Alfaro y Cómo Vivir en el Campo; y también del FIB escuchando a Florence + The Machine, La Bien Querida, Blur y Portishead. Novedades como De Lux y Beach House. Nacho Ruiz nos presenta a Luvbugs. Buena escucha y recuerda que volvemos en septiembre.
Entradas recientes
- Els Encantats 2023-06-05
- Peter Gabriel estrena «Road to Joy» 2023-06-05
- Las ocho montañas 2023-06-02
- Triángulo de Amor Bizarro se van al synth-pop en «Estrella Solitaria» 2023-06-02
- CMAT anuncia nuevo álbum 2023-06-01