No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Ni-un-paso-en-falso
Cine/TV

Ni un paso en falso 

Steven Soderbergh es ese director que desde que anunció que se retiraba del cine, no ha dejado de hacer películas (aunque sean para televisión). Una buena noticia porque, Ni un paso en falso, estrenada en HBO Max, en una estupenda cinta de cine negro clásico. 

La crónica francesa
Cine/TV

La crónica francesa 

Cada fotograma de La Crónica francesa se podría imprimir, enmarcar y colgar de la pared. La película de Wes Anderson es la culminación de su estilo visual, de esa bonita forma de hacer de cada plano una viñeta de un cómic de línea clara. La planificación de Anderson siempre me ha parecido similar a ver cajas de muñecas y creo que nunca antes había llegado tan lejos jugando con los colores, el vestuario, los decorados y la fotografía para crear pequeños universos.

Cine/TV

Star Wars: Episodio VIII – Los Últimos Jedi – La Fuerza Contraataca 

Mientras los críticos de cine de la vieja escuela duermen la siesta en sus butacas, los millenials graban con sus móviles el crawl de la última de Star Wars para poder decir «yo estuve ahí». La saga creada por George Lucas en 1977 es probablemente el último gran evento cinematográfico. Un acto comunitario que se resiste al pirateo, a Netflix y al vídeo bajo demanda. La gente sigue haciendo colas en las salas para ver La guerra de las galaxias. Algunos incluso van disfrazados. Pero, sobre todo, la space opera de Lucas ha conseguido saltar por el hiperespacio generacional. Todo el sentido de la nueva trilogía de Disney es, precisamente, pasar el testigo de lo antiguo –Han Solo, Luke y Leia– a una nueva generación de héroes –Poe Dameron, Finn y sobre todo Rey– y también de fans.