No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

Escuadrón Suicida (David Ayer 2016) 

Os voy a decir por qué una película como Escuadrón Suicida tiene valor. Para la mayoría, vale, es otra de superhéroes, mejor o peor. Para el fan de los cómics significa mucho. La sola existencia de este film es el certificado de aceptación de los superhéroes por el grueso del público. Esos que suelen preferir el fútbol y los best sellers románticos como pasatiempo. Pensadlo bien. Escuadrón Suicida es una película de superhéroes sin Superman, Batman ni Spiderman. Ni los X-Men. El personaje más conocido es el Joker, un villano, que encima no se parece demasiado a las versiones previas más conocidas de César Romero, Jack Nicholson o Heath Ledger. Will Smith interpreta a un completo desconocido como Deathshot.

Noticias

Hasta siempre Prince, descansa en Paz 

¿Por dónde empezar? Estoy aquí, sentado ante el ordenador con el Word abierto y con la seria responsabilidad de escribir unas palabras sobre uno de los grandes genios de la música. El folio en blanco me mira desafiante, y yo solo puedo pensar en que ya nunca podré ver en directo a uno de mis músicos más adorados.

Libros

Sant Jordi 2016: recomendaciones para todos los gustos 

Aquí está de nuevo el Día del Libro, y por cuarto año consecutivo, en la sección literaria de Indienauta hemos preparado una lista de recomendaciones —un 12 + 1— de lo más variada con la que, aprovechamos tanto para destacar libros que no merecían quedarse en el tintero, como novedades entre las que, a buen seguro, vais a encontrar propuestas interesantes para cualquier tipo de lector. ¡Comenzamos!

Cine/TV

5 razones para ver Batman V. Superman 

Vapuleada por la crítica, pero apoyada por los espectadores que han asistido a las salas en tropel, si no has visto todavía Batman v. Superman quizás te encuentras ante un dilema. ¿Verla o no verla? Nosotros ya nos hemos pronunciado al respecto con nuestra crítica. Pero, si aún así te pica la curiosidad, te puede el morbo y no quieres quedarte fuera de todas las conversaciones, aquí van 5 razones para ver esta película.

Cine/TV

Batman v. Superman: El amanecer de la justicia (Zack Snyder 2016) 

Vaya por delante mi profunda devoción hacia dos personajes que en los tebeos me han acompañado desde niño. La expectación era grande, ver en una pantalla de cine por primera vez a los dos mayores héroes del comic book. Y la decepción ha sido pequeña. La película tiene cierto encanto, sí, pero como armatoste gigantesco. Lo mejor, la imagen de Ben Affleck embutido en el traje de Batman tiene una textura hiperrealista comparable a los dibujos del ilustrador Alex Ross. Lo peor, la incapacidad de Zack Snyder como narrador. Su sentido visual preciosista no tiene igual, pero brilla más en las adaptaciones del cómic que le han hecho famoso: darle vida a las estáticas viñetas parece ser su fuerte, antes que contar una historia.

Cine/TV

La Edad de Oro de los Superhéroes en televisión 

Las podéis contar. Ahora mismo se emiten -en Estados Unidos- seis series de superhéroes simultáneamente. Prácticamente una para cada día de la semana. Son Arrow, The Flash, Legends of Tomorrow, Supergirl, Gotham y Agentes de S.H.I.E.L.D. Pensad además que este año hemos visto Agent Carter y que veremos la nueva entrega de Daredevil y el estreno de Luke Cage. Para el aficionado a los superhéroes que creció viendo repeticiones de la paródica serie de Batman de los años sesenta, al entrañable Lou Ferrigno pintado de verde como El increíble Hulk (1978) y a una despampanante Linda Carter como Wonder Woman (1975), este año de 2016 es la hostia. La edad de oro de los superhéroes en televisión. Es un buen momento para ser un friki.