No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

Christopher Nolan 

¿Cuántos directores actuales despiertan pasiones -y odios- como Christopher Nolan? El británico es de los pocos realizadores cuyas películas son eventos mundiales, capaces de conseguir eso que parece tan difícil de lograr hoy en día: que los espectadores asistan a una sala de cine. Nolan es algo así como el Stanley Kubrick de los millennials y, curiosamente, la obra del director de 2001: Una odisea del espacio (2001) es la gran sombra en la filmografía del realizador de Interstellar. Una cosa es cierta: Nolan tiene, como Kubrick, la capacidad de asumir proyectos enormes, que expresan una visión personal, pero que son al mismo tiempo grandes películas de estudio taquilleras -Nolan trabaja, por cierto, para el mismo estudio para el que Kubrick hizo sus grandes obras, Warner Bros.-.

Cine/TV

5 razones para ver Batman V. Superman 

Vapuleada por la crítica, pero apoyada por los espectadores que han asistido a las salas en tropel, si no has visto todavía Batman v. Superman quizás te encuentras ante un dilema. ¿Verla o no verla? Nosotros ya nos hemos pronunciado al respecto con nuestra crítica. Pero, si aún así te pica la curiosidad, te puede el morbo y no quieres quedarte fuera de todas las conversaciones, aquí van 5 razones para ver esta película.

Cine/TV

La Edad de Oro de los Superhéroes en televisión 

Las podéis contar. Ahora mismo se emiten -en Estados Unidos- seis series de superhéroes simultáneamente. Prácticamente una para cada día de la semana. Son Arrow, The Flash, Legends of Tomorrow, Supergirl, Gotham y Agentes de S.H.I.E.L.D. Pensad además que este año hemos visto Agent Carter y que veremos la nueva entrega de Daredevil y el estreno de Luke Cage. Para el aficionado a los superhéroes que creció viendo repeticiones de la paródica serie de Batman de los años sesenta, al entrañable Lou Ferrigno pintado de verde como El increíble Hulk (1978) y a una despampanante Linda Carter como Wonder Woman (1975), este año de 2016 es la hostia. La edad de oro de los superhéroes en televisión. Es un buen momento para ser un friki.