Especial recomendaciones veraniegas 2019
Agosto ya otea en el horizonte y, pese a que uno no va a dejar de leer y contarlo en Indienauta —al menos, hasta que el cambio climático nos derrita—, toca honrar la noble tradición del «Especial lecturas veraniegas» con un escuadrón de propuestas de lo más diversas, para que no vengáis con aquello de «es que no hay nada que me guste».
Techno rebels, Dan Sicko (Alpha Decay, 2019)
Algunas lecturas musicales suponen un verdadero reto, además de una oportunidad para adentrarse en terrenos ignotos. Es el caso de Techno rebels. Los renegados del funk electrónico, del periodista Dan Sicko.
Jewish Gangsta, Karim Madani (Alpha Decay, 2018)
Uno nunca abandona Nueva York, hoy nos adentramos en Jewish Gangsta, del escritor y periodista parisino Karim Madani que, de la mano de Alpha Decay, nos invita a visitar las «malas calles» de Queens, el Bronx o Brooklyn.
Cuentos escogidos, Joy Williams (Seix Barral, 2017)
Servidor descubrió a la norteamericana Joy Williams a finales de 2015, de la mano de Alpha Decay y la recuperación de su primera, celebradísima novela, Estado de gracia. Fue el primer encuentro con una autora esquiva con una voz potentísima y muy personal. Hasta entonces desconocida en España, pese al estatus de figura de culto en su país, la verdad es que nos quedamos con ganas de más. Algo que ahora hemos podido solucionar con Cuentos escogidos, completísima antología con lo mejor de su ficción breve, que acaba de publicar Seix Barral.
No se desvanece, Jim Dodge (Alpha Decay, 2017)
A veces los libros, siempre sabios, aparecen cuando más se les necesitan. Justo cuando estamos asistiendo atónitos al comienzo del desastre con los primeros y lamentables pasos de la «era Trump», llega Alpha Decay y publica este No se desvanece del californiano Jim Dodge. Una novela que parece decirte «sí, la hemos cagado, bigly, como nunca, y el panorama inmediato pinta aterrador, pero hey, aún somos nosotros, no nos enterréis todavía, esto somos nosotros». «Esto» son cuatrocientas páginas de literatura contagiosa, eléctrica, vital. Música, viaje, mito. De vuelta a la carretera.
Los mejores libros de 2016
Se nos ha retrasado un poco. Pero es que, felizmente, el goteo de lecturas seriamente candidatas a aparecer en esta lista de los mejores libros de 2016 ha sido continuo. Pero, por fin, la redacción de Indienauta «ha hablado»: aquí tenéis nuestros libros favoritos del recién finalizado año. 365 días con tanto nivel que nos hemos visto obligados a hacer una segunda lista con las cinco obras predilectas en ese singular subgénero —que afortunadamente sigue creciendo gracias a la labor editorial— que son los libros de música. En total, quince joyas que no deberían faltar en vuestra biblioteca, o que —siempre a nuestro juicio— serán aciertos seguro en caso de regalo de Reyes.
Mi vida en la carretera, Gloria Steinem (Alpha Decay, 2016)
Estamos en medio de una aún pequeña pero notable y, sobretodo, muy bienvenida y necesaria «explosión» de literatura feminista en nuestro país. Y en Indienauta, tras dar buena cuenta de la gran Angela Davis, hoy nos ocupamos de otra referente indiscutible del movimiento por los derechos de la mujer, la también estadounidense Gloria Steinem, gracias a este Mi vida en la carretera que nos llega de la mano de Alpha Decay. ¿Memorias? ¿Libro de viajes? ¿Historia del movimiento feminista? Todo eso y bastante más en una lectura sin desperdicio.
Especial lecturas navideñas (I)
Si queréis aprovechar las fiestas navideñas, ya a la vuelta de la esquina, para agenciaros algún que otro buen libro os hemos preparado un completísimo y variado especial de lecturas navideñas.
LSD flashbacks. Una autobiografía, Timothy Leary (Alpha Decay, 2015)
Alpha Decay acabar de reeditar LSD flashbacks, la autobiografía de Timothy Leary. El doctor fue una de las figuras capitales y más míticas de la contracultura norteamericana. Definido por Richard Nixon como «el hombre más peligroso de Estados Unidos», el «apóstol del LSD» fue un singular activista utópico y humanista, que intentó transformar occidente cultural y espiritualmente mediante la experimentación con las llamadas drogas psicodélicas, convirtiéndose en un «grano en el culo» para los gobiernos conservadores de la época.
Recomendaciones infalibles para un Día del Libro/Sant Jordi musical
Hoy es Sant Jordi/Día del Libro, y como manda la tradición toca hablar de literatura. ¿Aún no habéis decidido qué libro regalar? ¿Él/ella es un melómano/a de la música?
Entradas recientes
- Arlo Parks, ‘My Soft Machine’ (PIAS, 2023) 2023-05-29
- Extraña forma de vida 2023-05-29
- Supersonic, Oasis (Libros Cúpula, 2023) 2023-05-26
- Bar Italia, ‘Tracey Denim’ (Matador, 2023) 2023-05-25
- Arlo Parks saca la garra guitarrera en «Devotion» 2023-05-25