Alondra Galopa, Ni fuimos, ni somos, ni seremos héroes (Linier / The Borderline 2015)
Este dúo granadino surgió como un choque de trenes creativo entre el pasado musical de corte rudo y experimental de Juan A. Salinas, y la dulzura melódica de Mónica Navarro. Lejos de ser un caos incongruente, Alondra Galopa se ha confirmado a lo largo de sus tres discos como un proyecto sólido en el que cada uno de sus componentes ha aportado los ingredientes necesarios para que la fórmula cuaje en el punto justo, convirtiéndoles de paso en una rareza en el panorama (tanto granadino como nacional).
Alondra Galopa, Voy A Intentar Olvidarlo Todo (Linier Discos, 2013)
Oscuridad. Apenas entra un hilo de luz que agiganta las sombras en la habitación. Huele a tristeza, a melancolía. A decisiones apresuradas ante situaciones emocionalmente adversas y a sus consecuencias negativas. En ese escenario onírico y tenebroso comienza a sonar una guitarra y Juan A. Salinas desgrana junto a la dulce voz de Mónica Navarro, sus ganas de olvidarlo todo, entre atmósferas y progresiones melódicas que nos retrotraen al post punk de los ochenta y al post rock de los noventa. Es imposible no recordar también con estas pautas a bandas actuales con idéntico amor por el ruido y por las letras comprometedoras, como son Blacanova, Dolores, Nudozurdo o Los Punsetes. Poco a poco Voy A Intentar Olvidarlo Todo (Linier Discos, 2013) comienza a hacerse hueco en la habitación, mientras abre nuestra alma en canal y disecciona nuestro corazón en diminutos retales de sufrimiento. Tristeza y crudeza. Muerte ridícula y triunfalismo fatalista. Así nos hacen sentir las canciones de Alondra Galopa.
Entradas recientes
- Drab Majesty estrenan canción junto a Rachel Goswell (Slowdive) 2023-06-06
- RVG, ‘Brain Worms’ (Fire, 2023) 2023-06-06
- Els Encantats 2023-06-05
- Peter Gabriel estrena «Road to Joy» 2023-06-05
- Las ocho montañas 2023-06-02