No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Noticias

Allo Darlin’ lo dejan 

Allo Darlin’ acaban de comunicar a sus fans que, después de 8 años de buenos momentos, lo dejan. Los motivos son fundamentalmente familiares y de logística (sus miembros viven en dos países distintos). Les dicen que no tienen por qué estar tristes, que ya hace muchos años habían decidido que para ellos su amistad era mucho más importante que su “carrera” como banda.

Discos

Tigercats, Mysteries (Fortuna Pop!, 2015) 

Si no recuerdo mal, allá por el 2011, servidor inauguraba su recorrido por el Primavera Club de aquél año con este quinteto británico, que en esas fechas aún no tenía en la calle el que sería su disco de debut, Isle of Dogs, que vería la luz un año después. Entonces, la impresión fue la de un grupo divertido y sin pretensiones, indiepop saltarín y juguetón, entre Los Campesinos, Hefner y Spearmint, con algún momento de mayor enjundia, sobre todo cuando su teclista Laura Kovic y su dulce voz, perfecta para el twee pop, asumía el mando. Sensaciones positivas, pero sin dejar la huella suficiente para que perdurasen en mi memoria mucho tiempo.

Discos

Allo Darlin’, “We Come From The Same Place” (Fortuna Pop! 2014) 

Normalmente, los cambios importantes en la vida de los miembros de un grupo suelen verse reflejados en sus discos, pero en el caso de Allo Darlin’ no es así. El reciente matrimonio de Elizabeth Morris, que se ha mudado a Italia, no ha influido mucho en las canciones de su banda; tan solo podemos ver algo del país mediterráneo en uno de los títulos del álbum y en la nostalgia de alguna de las canciones. Por lo demás, la banda anglo-australiana sigue componiendo bonitas y melancólicas canciones pop, y lo mejor de todo es que les sigue funcionando.

Conciertos

Indietracks 2014. Tres días de trenes e indiepop 

Todo el mundo nos había hablado maravillas de Indietracks. Un lugar singular. Una atmósfera relajada, amigable. Una auténtica pléyade del mejor indiepop de ayer y de hoy, comprimida en un recinto tan singular como cómodo y manejable. En definitiva, un festival único. ¿Sería verdad? Esta es la crónica de nuestro periplo, personal y subjetivo claro está, por la séptima de edición de Indietracks. Tres días de trenes e indiepop. Tened cerca lápiz y papel —o su versión electrónica para los menos románticos—, porque el bombardeo de nombres probablemente desconocidos va a ser constante.