No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

Los Siete Magníficos: un western «limpico» 

Los siete magníficos tiene la gran ventaja de ser el único western que veremos este año en las salas de cine. La película original de John Sturges, en 1960, tuvo que competir con El sargento negro de John Ford, El Alamo de John Wayne y Los que no perdonan de John Huston, entre otras. Quizás, por eso, lo más apreciable de esta nueva versión es que contiene los elementos más reconocibles de «una del oeste». Aquí están los pistoleros, el sheriff cobarde, los granjeros indefensos, los indios, los grandes paisajes y varios duelos en los que sobrevive el más rápido en desenfundar.

Cine/TV

7 mezclas más locas que Orgullo + Prejuicio + Zombis 

Todo el mundo sabe que mezclar deviene siempre en una resaca tremenda, pero en el cine puede ser una cosa buena. Agotados los géneros puros, la innovación está en la fusión. ¿Qué hace si no Tarantino? Desde los cócteles de monstruos clásicos de la Universal, pasando por Freddy contra Jason (2003), Alien vs. Predator (2004) y hasta Abraham Lincoln: cazador de vampiros (2012), el último ejemplo del pegote es Orgullo + Prejuicio + Zombis (2016). Pero hay mezclas más locas. Pasen y vean…

Cine/TV

Macbeth (Justin Kurzel 2015) 

Justin Kurzel estrena en España su segunda película, Macbeth, la primera con estrellas conocidas –Michael Fasbender, Marion Cotillard– y que se presenta avalada por su éxito en festivales internacionales. Al australiano no le hace falta que confirmemos en las salas su talento, porque ya está cerca de completar la adaptación del popular videojuego Assasins Creed (2016), en la que repite con Fasbender y Cotillard como protagonistas.