Blonde
Si estabais esperando un biopic al uso, un melodrama sobre la vida sentimental de Marilyn Monroe en Netflix, os vais a llevar una decepción con Blonde. Por el contrario, estamos ante una espléndida película que se vale del lenguaje del cine para hablar de la propia imagen cinematográfica. El director Andrew Dominik -Mátalos suavemente (2012)- firma una impactante reflexión visual sobre el poder de la pantalla de cine y su capacidad para crear mitos. Dominik utiliza como base el libro escrito por Joyce Carol Oates y elige también la ficción antes que los hechos reales.
La crónica francesa
Cada fotograma de La Crónica francesa se podría imprimir, enmarcar y colgar de la pared. La película de Wes Anderson es la culminación de su estilo visual, de esa bonita forma de hacer de cada plano una viñeta de un cómic de línea clara. La planificación de Anderson siempre me ha parecido similar a ver cajas de muñecas y creo que nunca antes había llegado tan lejos jugando con los colores, el vestuario, los decorados y la fotografía para crear pequeños universos.
Entradas recientes
- The Ballet, ‘Daddy Issues’ (Fikasound, 2023) 2023-05-31
- Cindy Wilson (The B-52’s) anuncia disco en solitario 2023-05-31
- Blonde Redhead anuncian su primer disco en nueve años 2023-05-30
- The Natvral anuncia nuevo álbum 2023-05-30
- The Murder Capital anuncian gira española 2023-05-30